La Gobernación del Tolima adelantó el proyecto de construcción de 15 parques biosaludables en 12 municipios (Armero, Chaparral, Coello, El Espinal, Flandes, Herveo, El Líbano, Purificación, Rioblanco, Saldaña, San Antonio y Venadillo), a través de una inversión cercana a $1.400 millones.
Desde el fin de semana se empezó la entrega al servicio de la comunidad de estos espacios, que fueron adecuados con conceptos urbanísticos, dotados con máquinas para el ejercicio tanto para población convencional como para personas en situación de discapacidad, mobiliario urbano y sistema de iluminación e hidráulico para el suministro de agua.
“Iniciamos un recorrido por varios municipios del Tolima, para poner al servicio de los ciudadanos de los parques biosaludables que fueron concebidos como una estrategia de apropiación de la práctica de actividad física en un entorno moderno, no solo en zonas urbanas se están instalando estos escenarios, también se ha hecho en veredas de municipios como Purificación, Coello y Rioblanco” afirmó, Juan Felipe Bonilla, director de hábitat.
En las veredas El Baurá de Purificación y Llano de la Virgen en Coello, así como los barrios: Guayacán, Bosques del Roa, Villa Catalina y Arkabal de El Espinal, niños, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad ya disfrutan de estos espacios, que pueden ser utilizados a cualquier hora por que se cuenta con luz led alimentada por energía solar.
Además de brindar un espacio para la práctica de actividades físicas, estos parques biosaludables ofrecen un cambio en el paisaje urbano y ayudan en el mejoramiento de temas como la seguridad ciudadana, así lo señaló Humberto Perdomo, presidente del barrio Villa Catalina en El Espinal.
En los próximos días se hará un nuevo recorrido por parte de los integrantes del gobierno departamental para seguir entregando a la comunidad estos parques que forman parte de una primera etapa de construcción de este tipo de escenarios.