20 emergencias reportadas por intensas lluvias durante la madrugada en Ibagué
Tras una madrugada intensa que dejó árboles caídos, vías bloqueadas e inundaciones en múltiples sectores,el secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, Harold Wilches, y el director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué, Jean Pineda, entregaron reportes detallados sobre lo ocurrido y las acciones que se están desarrollando para responder a la crisis.

Wilches confirmó que desde las 2:00 de la madrugada se activaron los protocolos de atención prioritaria debido a los primeros reportes ciudadanos. Las precipitaciones, acompañadas de fuertes vientos, generaron colapsos en zonas urbanas y afectaciones puntuales en sectores rurales.
Árboles caídos y movilidad colapsada
El primer caso reportado ocurrió en la calle 60 con primera, cerca al barrio Varsovia, donde un árbol cayó sobre el separador vial. Minutos después, nuevas emergencias se notificaron en la carrera segunda con calle 38, donde otro árbol cayó encima de varios vehículos en un parqueadero. Aunque no hubo lesionados, los daños materiales y la obstrucción del tránsito obligaron a desplegar equipos de respuesta.
Otros puntos críticos atendidos por los organismos de emergencia fueron la entrada del barrio El Refugio, la carrera 31 con quinta, el puente del Sena, la Ciudadela Simón Bolívar, el barrio Limonar y Villa Café. Según Wilches, todas las unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos están desplegadas con su capacidad operativa completa.
Otras noticias: Visita presidencial en Ibagué: Gobierno prepara masiva convocatoria con enfoque en salud y reformas sociales – Don Tamalio
Jean Pineda complementó este panorama al confirmar que, hacia las 6:47 de la mañana, ya se habían registrado más de 15 reportes asociados a árboles caídos e inundaciones. Entre las zonas más críticas se encuentran la calle 59 con quinta, la calle 38 con avenida Mirolindo, el polideportivo del barrio La Campiña, la Universidad del Tolima y otros puntos estratégicos del casco urbano.
Inundaciones históricas vuelven a golpear sectores vulnerables
Las emergencias por lluvias en Ibagué también reactivaron alertas en zonas históricamente vulnerables a los encharcamientos. El barrio San Carlos volvió a inundarse, mientras que la calle 60 con primera registró acumulación de agua que afectó viviendas y vías.
Pineda explicó que, aunque no se han reportado personas lesionadas, la magnitud de las afectaciones genera alteraciones en la movilidad y posibles daños en viviendas. La Dirección de Gestión del Riesgo se encuentra adelantando censos para identificar familias perjudicadas y cuantificar pérdidas.
Conoce más información a través de nuestro grupo de WhatsApp
Según el director de Bomberos, las inundaciones y caídas de árboles están siendo abordadas en articulación con las cuadrillas de la administración municipal y los institutos descentralizados, con el objetivo de restablecer el tránsito lo antes posible.
Zona rural bajo observación por afectaciones puntuales
Aunque los reportes iniciales se concentraron en la zona urbana, Wilches reconoció que una vivienda en la vereda El Gallo presentó afectaciones por la creciente de las lluvias. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural está coordinando la verificación junto con la Dirección de Gestión del Riesgo.
Jean Pineda confirmó que también se evalúan reportes en Chembe y otros sectores rurales, con acompañamiento institucional desde las primeras horas del día. Las autoridades mantienen comunicación permanente para coordinar apoyos desde la administración municipal.
Falta de cultura ciudadana complica la emergencia
Además del impacto directo de las lluvias, las autoridades fueron contundentes al denunciar comportamientos ciudadanos que agravan las consecuencias de los aguaceros. La acumulación de basura, el arrojo de muebles y escombros en vías, quebradas y zonas verdes, y el uso indebido de motocarros para transportar residuos están contribuyendo a taponar desagües y sumideros.
Wilches recordó que la empresa Interaseo cuenta con una línea para recoger residuos voluminosos, como colchones o armarios, y recalcó que el abandono de estos materiales en espacios públicos termina generando inundaciones. “Nos están dejando la ciudad destruida y después llegan las quejas. Hay que dejar la irresponsabilidad”, sentenció.
La prevención sigue siendo el punto débil
El secretario de Ambiente fue claro: la ciudadanía sigue actuando cuando la emergencia ya está encima, no antes. Pidió revisar techos, reforzar estructuras, evitar conexiones eléctricas irregulares y mantener limpios los desagües. Recordó que, aunque se venían de semanas con menos lluvias, eso no justifica la falta de prevención.
“La gente barre y tira los residuos a las alcantarillas como si el agua los disolviera. Y cuando llueve fuerte, los taponamientos provocan inundaciones. Esa indisciplina es parte de las emergencias por lluvias en Ibagué”, dijo.
Otras noticias: Lluvias en Ibagué colapsan rutas de recolección de basura – Don Tamalio
Censo y ayudas para los afectados
Pineda enfatizó que tras la atención inmediata de los eventos, la Dirección de Gestión del Riesgo se encargará de los censos y posterior entrega de ayudas para las familias afectadas. Los bomberos, como primeros respondientes, están remitiendo cada caso para seguimiento.
Mientras en el área urbana continúan las labores de despeje y drenaje, la zona rural es atendida con apoyo de la Secretaría de Agricultura. La coordinación interinstitucional se mantiene activa desde la madrugada.
Más de diez puntos en atención simultánea
Wilches cerró su balance provisional con una cifra clara: al menos diez sectores están bajo intervención simultánea. Entre ellos:
- Calle 60 con primera – Varsovia
- Calle 2 con 38
- Entrada del barrio El Refugio
- Carrera 31 con quinta
- Puente del Sena
- Ciudadela Simón Bolívar
- Barrio Limonar
- Villa Café
- Calle 59 con quinta
- Calle 38 con Avenida Mirolindo
Las emergencias por lluvias en Ibagué dejaron en evidencia la vulnerabilidad de la ciudad, la necesidad de reforzar la prevención y la urgencia de un cambio de cultura ciudadana frente al manejo de residuos. Las autoridades seguirán en terreno mientras se actualiza el consolidado oficial en las próximas horas.