
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) ha anunciado que el precio del galón de gasolina corriente aumentará en promedio $400 para el mes de marzo, mientras que el precio del ACPM permanecerá sin cambios durante el tercer mes del año. El aumento no se aplicará en el departamento de Nariño debido a un derrumbe en la Vía Panamericana, por lo que los precios de los combustibles se mantendrán estables en esa región.
Según la Creg, el precio de venta al público de la gasolina corriente en las diferentes ciudades del país, a excepción de Pasto y el resto de Nariño, se ajustará en $400 por galón para marzo de 2023, situándose en promedio en $10.766 por galón.
El precio promedio de la gasolina en las 13 principales ciudades del país será de $10.766 en marzo, frente a $10.399 en febrero.
“El Gobierno Nacional continúa con una política de estabilización del precio de ACPM, y por lo tanto, los ingresos al productor de combustibles fósiles de ACPM estabilizados por la FEPAC se redujeron ligeramente para no impactar el precio de ACPM debido al aumento del biodiesel”, señaló el CREG.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) destacó que, a pesar del aumento del precio de la gasolina en marzo, Colombia sigue manteniendo uno de los precios más económicos de combustibles en América Latina gracias a la labor del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).
En cuanto a las ciudades principales del país, la gasolina corriente tendrá un costo promedio de $11.173 en Bogotá, $11.109 en Medellín y $11.207 en Cali, lo que representa un aumento de $440, $397 y $394, respectivamente, en comparación con el mes anterior. Cabe destacar que Nariño no tendrá el aumento en el precio debido a la contingencia en la Vía Panamericana.