NoticiasRegional

Alcalde de Espinal toma las riendas del servicio de basuras y alumbrado público

A través de la ley 142 que regula la libre competencia de aseo en Colombia.

“El alcalde Wilson Gutiérrez tomó la decisión político administrativa de hacer que se recupere el servicio de recolección de residuos sólidos de basuras a la ciudad de Espinal”, informó el secretario de Gobierno de ese municipio, Carlos Barrero.

“Sin duda alguna, eso va a tener que impactar positivamente en el bolsillo de los espinalunos”, anotó Barrero.

Dijo que el Alcalde pensando en los ciudadanos del Espinal y, haciendo una reflexión, que un ciudadano estrato 2 o 3, con una vivienda deshabitada, esté pagando en el recibo de Celsia 80 o 90 mil pesos, es decir, casi el 50% de este valor es producto del aseo, que hoy no están prestando a los espinalunos. 

“Yo creo que ahí va a ser un aliciente para el bolsillo, un beneficio para la economía de los hogares espinalunos”, agregó. 

Sostuvo que, “como de igual manera, se va a recolectar el servicio de alumbrado público por la administración y poderse también mejorar la iluminación, las vías de la ciudad del Espinal con una concesión que estuvo alrededor de 20 años y hoy va a prestar ese servicio a partir de mayo”

El funcionario indicó que próximamente se instalarán cerca de 3.000 luminarias, con una inversión de 4.500 millones de pesos. “Será la nueva cara de la ciudad de Espinal y un trabajo que está haciendo el doctor Wilson Gutiérrez Montaña con la empresa Acueducto, Alcantarillado y Aseo, en cabeza del doctor Álvaro Andrés Buitrago”, dijo.

¿Ya no sigues en? Conoce nuestro contenido: https://twitter.com/don_tamalio

Sobre si se acaba la concesión del municipio y la Alcaldía con Celsia para cobrar la factura de aseo, Barrero dijo que “hay libre competencia,  en este momento lo que podemos decir es que esa empresa está legalmente constituida y está operando en la ciudad del Espinal”. 

Y agregó: “Recordemos que tenemos un alcalde muy cuidadoso, cumplidor de la norma, no va a tomar ninguna decisión con ligereza, sino por el contrario se viene avanzando para hacer que esa libre competencia le permita a la empresa de Acueducto y Alcantarillado para volver a ser la empresa triple A, es decir, acueducto, alcantarillado y aseo por el bien de los espinalunos”. 

Le puede interesar: Ministra de Ambiente y Gobernadora acuerdan tres frentes de trabajo para el Tolima

En Espinal, actualmente Ser Ambiental presta el servicio de aseo y cobra la tarifa de servicio de recolección de basura y residuos sólidos a través del recibo de Celsia. 

En cuanto a si económicamente la Alcaldía pudiera competir para el servicio de recolección de aseo, el funcionario afirmó que “la administración es muy cuidadosa. Sabemos todos los pormenores, que cualquier decisión puede afectar positiva o negativamente a la administración, y por eso, se está llevando a cabo de manera paulatina”. 

Anotó que “el gerente, Álvaro Andrés Buitrago, con su equipo de trabajo al interior de la empresa, viene haciendo un trabajo mancomunado, obviamente con todo el el equipo de la administración en cabeza de doctor Wilson, para cuando ya se ingrese a operar, no tener ninguna vicisitud ni ningún contratiempo, sino por el contrario ingresar a hacer obviamente esa prestación del servicio, en esa libre competencia que se tiene hoy bajo el régimen de la ley 142”.

 

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias