
En una nueva revelación que sacude a Colombia, el secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, presentó pruebas que implican al alcalde de Melgar en un escandaloso caso de corrupción. A través de un impactante audio, se demostraría que el alcalde Agustín Manrique Galeano, habría solicitado dinero a un contratista para favorecerlo en un lucrativo contrato.
El secretario de Transparencia se pronunció en su cuenta de Twitter, calificando el audio como «la prueba de un aberrante caso de corrupción». En la grabación, se escucha a dos hombres discutiendo sobre contratación, y uno de ellos, Cristian Núñez, admite haber entregado 30 millones de pesos al alcalde de Melgar, a cambio de obtener el contrato de alumbrado público.
La gravedad de la situación llevó a la Secretaría de Transparencia a trasladar la denuncia a la Fiscalía General de la Nación. El organismo presentó las presuntas irregularidades relacionadas con el «Contrato Interadministrativo No. 899-2021», celebrado entre la Alcaldía Municipal de Melgar y Empresas Públicas de Melgar – Empumelgar E. S. P., así como el «Proceso de Contratación de Mínima Cuantía No. 009 de 2022», posteriormente celebrado entre Empresas Públicas de Melgar – Empumelgar E. S. P. y la empresa CNM Producciones S. A. S.
Realicé el respectivo traslado de la denuncia a la @FiscaliaCol, @PGN_COL y a la @CGR_Colombia esperando una acción pronta de su parte. Producto de este caso y de los comentarios que nos han llegado, vamos a ponerle el ojo a la contratación de los alumbrados públicos en Colombia. https://t.co/S63zhoeq47
— Andrés Idárraga Franco (@Aidarragaf) July 12, 2023
Sin embargo, a pesar de la denuncia formal, persiste la preocupación en cuanto a la impunidad que suele acompañar a los delitos relacionados con corrupción en el país. La esperanza de que estos casos avancen y se haga justicia es baja, dado el histórico de impunidad que ha caracterizado a este tipo de situaciones en Colombia.
La corrupción sigue siendo un problema endémico que afecta la administración pública colombiana, independientemente de los nombres y partidos políticos en el poder. Este nuevo escándalo pone en evidencia la urgente necesidad de tomar medidas efectivas para combatir la corrupción y garantizar la transparencia en la gestión gubernamental, con el fin de restaurar la confianza de los ciudadanos en sus líderes y en las instituciones del país.