
El mismo alcalde Andrés Fabian Hurtado, señaló que Alejandro Casallas y su familia, organizadores del evento, tendrán que responderle a todas las personas que invirtieron en el evento, espectadores, empresarios, restauranteros, artesanos y logística que habrían invertido millonarias suma de dinero.
Le exige que aparte de devolver el dinero se pronuncie de manera oficial y dando la cara y no mediante comunicados de prensa, que no dan una explicación satisfactoria a los afectados.
La secretaria de Cultura, fue la que salió a dar explicaciones sobre las supuestas razones por las cuales se canceló el evento, “Este es un evento privado, y los organizadores decidieron aplazarlo principalmente por la declinación de varios artistas, quienes cancelaron por motivos de fuerza mayor, ya que algunos no se quieren vacunar, y otros están contagiados con Covid-19”, indicó Greis Cifuentes, secretaria de Cultura.
Puesto que para el encuentro se había dispuesto un dispositivo especial de seguridad y gestión del riesgo, asimismo, la Administración Municipal adelantó trabajos de sensibilización con comerciantes, sector gastronómico, hotelero y transportador, por la llegada masiva de turistas a la ciudad.
“La Administración Municipal lamenta mucho este suceso, y esperamos que los organizadores se pronuncien en las próximas horas y puedan dar pronto claridad a las personas que compraron las boletas, y que tenían grandes expectativas del evento”, agregó la funcionaria.
Entre tanto, el Gobierno Local espera que esta decisión de los organizadores del festival, no genere inconvenientes entre los ciudadanos, así como la reprogramación del mismo y las nuevas fechas para la realización de este en la Capital Musical.
“La ciudad estaba lista y preparada para recibir a más de 50.000 personas, diariamente, que nos venían a visitar este fin de semana. Teníamos programado un aumento en el pie de fuerza para la seguridad, operativos de movilidad, salud, y con Bomberos y Cruz Roja”, concluyó la jefe de la cartera de Cultura.
De igual manera, se recuerda a propios y visitantes que, durante el puente del sábado 19, domingo 20 y lunes 21, en Ibagué, continuará con su normal desarrollo y programación establecida, el Festival Nacional de la Música Colombiana.