NoticiasRegional

Alerta por aumento en la actividad del volcán Nevado del Ruiz

El Servicio Geológico advierte que el volcán podría desestabilizarse rápidamente.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC), emitió una alerta sobre el volcán Nevado del Ruiz, donde señala que las estaciones de medición del dióxido de azufre (SO2) han registrado un aumento notable en las tasas de desgasificación, alcanzando niveles no vistos desde junio de 2022.

Simultáneamente, las plataformas de monitoreo satelital detectaron una anomalía térmica en el fondo del cráter con un nivel de energía moderado, indicando mayor inestabilidad en comparación con semanas anteriores. 

Otra noticia: https://dontamalio.com/ibal-explico-las-razones-falta-suministro-agua-comuna-siete-ibague/
Estos cambios se suman a las variaciones en otros parámetros monitoreados en las últimas semanas, dentro del marco de la alerta amarilla. Aunque se insta a la calma, se advierte que el volcán podría desestabilizarse rápidamente, llevando a una posible elevación del nivel de alerta a Naranja o incluso Roja.

El Director Técnico de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, John Makario Londoño, señaló que, “el volcán continúa con niveles inestables en su actividad, básicamente concentrados en lo que tiene que ver con la emisión de dióxido de azufre a la atmósfera”. 

Cuéntale a tus amigos que aquí pueden seguir el canal de Don Tamalio en WhatsApp
⬇️⬇️
https://whatsapp.com/channel/0029Va0FVbI2ZjCnTuMEEU2V

Agregó Londoño que, “estos valores en flujo siguen siendo altos, similares a cuando emitimos el boletín extraordinario, lo que indica que efectivamente hay una inestabilidad, aunque las anomalías térmicas, las últimas que hemos podido detectar han disminuido respecto a aquella que emitimos el boletín extraordinario. Indican de todos modos estos parámetros que el volcán continúa inestable, aunque permanece en un estado de alerta amarilla”. 

Otra noticia: https://dontamalio.com/johana-aranda-oficialmente-alcaldesa-electa-de-ibague/?fbclid=IwAR3QTFzYE4Vb0jdX-MQ8b1Kx9T-lLg8KFRao9JdYoPqGx3noA1BTTg4z78s

Según el funcionario, aún no hay variaciones importantes que cambien el estado de alerta y continúa en amarilla e invitó a estar atentos a la información que el Servicio Geológico entrega de manera oportuna a través de los medios y redes sociales.

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias