En un alarmante informe emitido por el IDEAM, se ha declarado alerta roja en 33 municipios y alerta naranja en otros 13 del departamento del Tolima, marcando un 70% de las localidades en situación crítica y un 27% en riesgo elevado. El boletín también destaca que Natagaima ha registrado la temperatura más alta del departamento, alcanzando los 40 grados centígrados.
Preocupante Tendencia al Alza en las Temperaturas
Los datos presentados en el boletín número 24 revelan una tendencia preocupante hacia el aumento de las temperaturas en la región. Municipios como Armero Guayabal, Saldaña, Benarillo, Ambalema, Prado, Ortega y Coyaima también experimentan temperaturas elevadas, superando los 35 grados centígrados. La ciudad de Ibagué, con 33.6°, ha registrado la temperatura más alta del año, sugiriendo una clara tendencia al alza en los próximos días.
Desafíos en la Gestión de Embalses
El informe también destaca la situación de los embalses en la región, centrándose en el embalse de Prado, que presenta una capacidad del 54.81%, mostrando una disminución del 0.93% desde el boletín anterior (número 23). Esta constante disminución plantea desafíos significativos en la gestión de los recursos hídricos, y es crucial monitorear de cerca la situación para evitar problemas de abastecimiento en el futuro.
Temas relacionados: Presidente Gustavo Petro activa protocolos de ayuda internacional ante incendios en Colombia – Don Tamalio
Llamado a la Acción en Caso de Incendios
Ante la amenaza constante de incendios, se hace un llamado urgente a los municipios para que, en caso de eventos de este tipo, se comuniquen de inmediato con los bomberos locales y la Oficina de Gestión del Riesgo. Es vital que sigan los procedimientos establecidos y se coordinen con las entidades correspondientes para una respuesta rápida y efectiva.
Acciones Preventivas y Concientización
Frente a esta situación crítica, es imperativo que la comunidad tome medidas preventivas y esté alerta a cualquier cambio en las condiciones climáticas. Las autoridades instan a evitar actividades que puedan generar incendios y a adoptar prácticas responsables para conservar el agua, dada la disminución en la capacidad de los embalses.
Cuéntale a tus amigos que aquí pueden seguir el canal de Don Tamalio en WhatsApp
⬇️⬇️
https://whatsapp.com/channel/0029VaGCKAA3wtb
Respuesta Institucional y Coordinación Ciudadana
Las entidades gubernamentales, en coordinación con los cuerpos de bomberos y la comunidad, deben trabajar en conjunto para mitigar los riesgos asociados con las altas temperaturas y la disminución de los recursos hídricos. La comunicación y la acción coordinada son esenciales para garantizar la seguridad de todos los habitantes del Tolima.