En un operativo llevado a cabo por el Gaula de la Policía en conjunto con la Fiscalía General de la Nación y el grupo judicial del INPEC, se descubrieron altares de brujería en el centro penitenciario Coiba de Picaleña en Ibagué. Este operativo, dirigido a desarticular redes de extorsión carcelaria, reveló un mundo oscuro y sorprendente dentro de las celdas de los reclusos.
Más noticias judiciales: Buscan a ibaguereño como presunto responsable de feminicidio en motel de Neiva – Don Tamalio
El despliegue policial se centró en el patio 9 del bloque 1 de la cárcel de Coiba Picaleña, luego de un exhaustivo análisis de ubicación de números de celular asociados a extorsiones que señalaban este centro carcelario como origen de las llamadas intimidatorias.
En un total de 88 celdas allanadas y registradas, se encontraron objetos perturbadores que arrojan luz sobre las actividades clandestinas que tienen lugar tras las rejas:
Elementos para extorsión:
- 12 celulares
- 1.488 tarjetas SIM
- 40 accesorios
- 13 armas blancas
Sustancias estupefacientes:
- 420 gramos de marihuana
- 1.182 gramos de base de cocaína
- 151 gramos de bazuco
Todos estos elementos fueron confiscados y puestos a disposición de la Fiscalía especializada para su uso como evidencia en los procesos investigativos contra las diversas formas de extorsión y estafa desde la cárcel.
Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40
Lo más sorprendente de este operativo fue el descubrimiento de altares utilizados para prácticas de brujería y santería. Este hallazgo sugiere que los reclusos recurren a rituales oscuros como parte de sus intentos por asegurar las llamadas extorsivas desde el interior de la prisión.
Este espeluznante descubrimiento plantea interrogantes sobre la influencia de la cultura esotérica en el entorno carcelario y subraya la complejidad de los desafíos que enfrentan las autoridades en la lucha contra el crimen organizado, tanto dentro como fuera de las cárceles.