
El director Operativo de Tránsito del Tolima, Miguel Bermúdez Lemus, hizo un balance de lo que ha sido la protesta de transportadores de carga en el departamento, que ha generado inconvenientes en la movilidad y desplazamiento por las vías.
«Con motivo de las diversas manifestaciones por parte del sector transporte, por el decreto que incrementó el costo del combustible, el costo del ACPM en el territorio nacional, ya ha generado problemas de movilidad en la vía de la Línea, dentro del casco urbano de Ibagué, en la vía que comunica de Ibagué hacia Bogotá, entre otros», indicó el funcionario en diálogo con Miguel Gómez de Tamalio Noticias.
Bermúdez estuvo representando al Tolima en los diálogos que adelanta el gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, con los transportadores, pero anoche el panorama no cambió y no lograron las partes ponerse de acuerdo.
Lea también: Mesa de Cambio Climático del Tolima avanza en construcción de sus líneas de acción
«Esperamos que hoy continúe la mesa, que el Ministerio de Transporte está liderando y que podamos escuchar un acuerdo entre las partes y retornar la operación y la movilidad a lo largo y ancho del Departamento del Tolima», dijo.
Según explicó el funcionario, por instrucción directa de la Gobernadora del Tolima «se activó el PMU, que se encuentra monitoreando todo lo que pase alrededor de las manifestaciones, de las protestas por parte de los transportadores. En materia de movilidad, esto nos ha generado una alteración en la operatividad en las vías del departamento.»
Resumió que «se generaron inconvenientes en la vía Ibagué-Cajamarca, que automáticamente a nosotros nos cierra la conectividad a altura de túneles- Departamento del Quindío y Tolima. Este es un corredor vial muy importante, pero también muy sensible. Vimos también cómo en la variante de Ibagué hacia Espinal tuvimos unos cierres momentáneos por algunos manifestantes, que después se desplazaron hacia el interior del municipio de Ibagué, generando también cerca de la hora pico problemática en la movilidad por parte de los ciudadanos».
Miguel Bermúdez Lemus, director Operativo de Tránsito del Tolima,
Y agregó: «anoche vimos cómo la movilidad intermunicipal entre Ibagué – Espinal – Melgar hacia Bogotá se vio seriamente afectada.»
Dijo que lo anterior «genera un mayor incremento de riesgo, nos genera conservar nuestra presencia institucional dentro de las vías y en el territorio, actuar de forma conjunta con las autoridades, con el Ministerio de Transporte, la Superintendencia, porque si bien hay un derecho a la protesta, que los transportadores están haciendo uso de ello, también nosotros en la institucionalidad tenemos que garantizar la operatividad y el funcionamiento de las vías en el departamento”.
De acuerdo con el funcionario, la instrucción de la gobernadora Adriana Magali Matiz es respetar atentamente todos los marcos constitucionales, por lo que la situación se genera un plan de movilidad y tránsito, tema que se activó desde el martes con el PMU y ya este miércoles estarán implementando el plan de movilidad y tránsito, con vías alternas.
El paro aún no ha comenzado
El funcionario sostuvo que los transportadores están en la etapa previa para poder tener una concertación y diálogo, antes de irse a un paro de actividades.
«En palabras castizas es que el paro aún no ha comenzado. El paro, si se presenta, es a las cero horas del día viernes. Todo lo que se ha venido presentando por los transportadores es una manifestación, es una huelga, es un reclamo, pero ellos aún no han iniciado el paro, están en la etapa legal, en la etapa previa de poder tener una mesa de concertación y poder tener los diálogos. Lo que queremos todos los colombianos es no llegar a esa hora cero el próximo viernes y que el país sea paralizado. Pero también hay que entender los reclamos de los ciudadanos y también hay que escuchar las propuestas por parte del Gobierno nacional”, sostuvo Bermúdez.
Sigue nuestra cuenta https://www.facebook.com/dontamalio