La decisión se tomó luego de que se recibieran peticiones tanto de los gremios económicos, el sector empresarial, y el comercio, como de la iglesia católica, considerando que el miércoles 14 de febrero marca el inicio de la cuaresma con el miércoles de ceniza, una de las celebraciones más importantes para esta comunidad religiosa.
La alcaldesa Aranda expresó: «Este es un gobierno que escucha, ustedes tomaron la decisión de tener una alcaldesa abierta al diálogo y a la concertación y ante estas solicitudes hemos tomado la decisión de postergar el día sin carro para el próximo miércoles 21 de febrero teniendo en cuenta las solicitudes de estos sectores tanto el sector comercial y por supuesto el sector religioso de la capital musical. Seguimos avanzando, seguimos trabajando, pero seguimos escuchando a los ibaguereños así que la decisión es postergar el día sin carro todas las actividades que se tenían previstas se realizarán el 21 de febrero en la ciudad musical de Colombia.»
Otras noticias: Autoridades del Tolima revelan cartel de los más buscados y lanzan campaña de captura – Don Tamalio
Por su parte, el presbítero Felix García agradeció la decisión tomada por la alcaldesa: «Quiero agradecer esa generosidad que usted ha tenido con la iglesia católica y también con el sector comercial de postergar el día sin carro. Nosotros agradecemos y vemos claramente esa intención que hay de corazón de usted escuchar a la comunidad y por eso en nombre del arzobispo y en nombre de toda la comunidad católica, de mis hermanos sacerdotes, agradecemos el que usted haya tenido en cuenta esta solicitud que le hicimos desde la semana pasada de posterga el día sin carro.»
El presbítero García también enfatizó en el apoyo de la iglesia al concepto del Día sin Carro, destacando su intención de contribuir a la reducción de la contaminación, pero resaltó la importancia de postergarlo en esta ocasión debido a la celebración del miércoles de ceniza, un día significativo para los católicos.
Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp ⬇️https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40
El aplazamiento del Día sin Carro busca conciliar las necesidades de la comunidad religiosa y comercial con las medidas ambientales propuestas, demostrando la voluntad de la administración municipal de atender las diversas demandas de la ciudadanía.