El presidente del Concejo de Ibagué, Arturo Castillo, tiene claro cuál va a ser su futuro político. El cabildante conservador busca seguir escalando peldaños que lo lleven a ser congresista, una tarea no tan fácil porque en el escenario político se le atraviesan muchos contradictores, entre ellos Alejandro Hernández, actual representante a la Cámara.
A poco menos de dos años para disputarse las legislativas, Castillo habló sobre varios temas en el programa El Confidencial sobre sus aspiraciones, que vienen de la petición de varios líderes. «Hace 5 años que iniciamos la carrera política, prácticamente, no éramos nada en materia política y hoy después de 4 años y cuatro meses en el Concejo Municipal, con dos Presidencias en la corporación, con haber doblado la votación de la primera vez, que fueron 2.200 votos, sacamos 4.230, significa un reconocimiento de los ciudadanos ibaguereños y desde luego que cualquier político quiere ascender en su vida pública y en la representatividad que nos dan los ciudadanos».
Igualmente, el dirigente conservador dijo que «también tenemos una responsabilidad muy grande con la capital. En este momento estamos concentrados en el plan de desarrollo. Queremos trabajar varios frentes, como que Ibagué sea una de las ciudades más seguras, sino la ciudad intermedia más segura del país, y por eso estamos concentrados en ello».
«Es muy importante para mí la postulación, sobre todo que no ha generado rechazo, que no ha generado una mala observación por parte de nuestros líderes y nuestros ciudadanos. Eso nos motiva a seguir trabajando y también decirle, le he dicho a los miembros de nuestro equipo político, pues que nadie tiene el puesto comprado en lo político, el que no trabaje, pues inmediatamente será cambiado, como decía Álvaro Gómez, o cambiamos o nos cambian y hay políticos que creen que ya tienen el puesto comprado porque tienen un padrinazgo político y nosotros tenemos un padrinazgo político que es el voto ciudadano”, opinó el cabildante.
Si se va de frente a la Cámara y si tiene en mente propuestas, como las de Cambio Radical, dijo: “Nosotros somos conservadores. Pertenecemos al Partido Conservador y este nos ha dado la oportunidad en dos ocasiones de aspirar y creemos que aquí es donde debe darse la batalla; es importante enfrentarnos a los grandes, que es lo que nos gusta, por eso queremos estar en el partido que está fortalecido».
Las aspiraciones a la Cámara de Arturo Castillo estarían posiblemente generando inquietud al interior del llamado ‘Choquismo’ y si acompañaría a José Helver Hernández en temas electorales, el concejal indicó que es su amigo desde hace 20 años. “Creemos que es un líder importante de la organización, que ha tomado posturas, desde luego, arropando y apoyando sus credenciales, apoyando nuestro representante a la Cámara, los diputados, los concejales, los alcaldes; es lo que debe hacer un líder político, pero también creemos que también suele equivocarse en acelerarse, en darle la bendición a un X o Y candidato, porque esto no genera la competencia. La competencia en los grupos es sana porque le obliga a quienes tenemos credencial, les obliga a trabajar, a cumplir y a darle la cara a los ciudadanos. No podemos decir que un candidato a dos años de elecciones o año y medio es el único candidato, porque pues inmediatamente se acaba la competencia sana que deben tener los grupos políticos”.
Le puede interesar: Dos tolimenses entre los 9 militares fallecidos en accidente de helicóptero en Bolívar
Liderazgo político
En cuanto a las diferencias políticas con el actual representante a la Cámara, Alejandro Martínez por el liderazgo en el movimiento liderado por ‘Choco’ Hernández, , dijo que “como cualquier ciudadano, que vota por un candidato es reclamado la presencia de nuestros congresistas. Uno cuando va a los barrios, pues recibe el reclamo de los ciudadanos que nos han apoyado, que han apoyado nuestros candidatos y desde luego que transmitimos esos llamados de atención de la ciudadanía, lo que pasa es que siempre suelen hacerlo en recintos cerrados, como dicen la ropa sucia se lava en casa, pero me ha caracterizado por decir las cosas como lo siento y decirlas en privado, pero también decirlas en público sin ningún temor; porque nosotros le debemos la votación es a los ciudadanos y no a ningún cacique político. Por eso, siempre hemos manifestado que si el ciudadano nos va a respaldar, pues daremos la pelea política sin ningún temor, porque tenemos la responsabilidad y también la transparencia para poner la cara en el lugar que sea”.
La bendición de la que habla Castillo sería la dada por el dirigente conservador José Helver Hernández al actual representante Alejandro Martínez, faltando 18 meses para las próximas elecciones. “El llamado que hemos hecho al interior del equipo es que todavía hay tiempo de retomar el camino, el grupo ‘Gómez Gallista’ como llaman, tiene una responsabilidad no solamente con el norte sino con todo el departamento, y hay que retomar el camino, mejorar, digamos la percepción en los municipios con nuestros líderes y es lo que queremos hacer; el llamado para mejorar, porque no podemos fracasar un grupo que lleva más de 25 años en la vida política”, consideró.
“De pronto, algunos dicen que esta división va a generar que ambos candidatos pierdan o si es uno solo pierda la credencial en el equipo, pero yo creo que es hora de retomar, de mejorar esa percepción que estamos hablando acá, que hay en Fresno que hay en el Líbano, que hay en Palocabildo, que hay en Falan, que hay en Casabianca, en Villahermosa y ahí tenemos, ahí tenemos el tiempo todavía para mejorar el camino, enderezar el camino y mejorar la percepción de la presencia de nuestro representante en los municipios, que es lo que hemos hecho en ibagué. Hemos dicho en los barrios lo preguntan, en las comunas lo preguntan y debe hacer presencia, si no tiene la humildad uno, si no tiene uno el compromiso, pues eso se lo van a cobrar en las urnas y es lo que no queremos para nuestro equipo”, agregó el Concejal.
Este miércoles, la bancada de los conservadores tendrá un desayuno de trabajo para analizar la postura del partido frente al Plan de Desarrollo presentado por la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda. “La invitación la hizo el presidente del directorio municipal, el concejal Joseph Martínez”, manifestó.
“Esperamos que el Partido llegue con una posición clara de apoyar, mejorar el plan de desarrollo, que podamos beneficiar a los ciudadanos y que no entremos en una guerra insulza política que va a perjudicar el desarrollo de nuestra ciudad. Creemos que hay una buena tónica. Creemos que el partido ha sido serio; el Presidente tiene la convicción de que debemos apoyar lo que le conviene a la ciudad y lo que no, pues será manifestado en las plenarias. Y también encontramos una buena recepción, tanto el doctor Jorge Bolívar, que está en digamos en la curul por el Estatuto de la oposición que también tiene la voluntad de que haya un plan de desarrollo que verdaderamente le solucione los problemas a los ibaguereños”, anotó Castillo.
Sobre si el Estatuto de oposición es solamente Bolívar o es el Partido Conservador, dijo que “el partido tomó la decisión ,que no compartimos, lo manifesté en la reunión de bancada donde solicité la independencia del partido, pero el Partido de la bancada tomó la decisión de hacer oposición al Gobierno de la doctora Johana Aranda “Nosotros le hemos brindado las garantías a la oposición, hemos sido críticos cuando tenemos que serlo. Recordemos que el Gobierno anterior era el alcalde conservador y realizamos 19 debates de control político. Yo creo que algo que nos caracteriza es eso que decimos y criticamos lo que hay que hacer y lo que hay que criticar. Yo creo que el partido ha tenido garantías, la oposición ha realizado debates. Han estado participando, nunca se les ha negado la palabra, se les ha dado participación, hemos brindado garantías y nuestro partido también ha entendido de que desde la oposición se puede construir, porque no es solamente entrar a destruir, sino construir porque los ciudadanos no les interesa la oposición de gobierno e independencia, sino lo que le interesa es que le solucionamos los problemas a la ciudad”
En cuanto a la socialización del Plan de Desarrollo solo a los de la bancada de gobierno y no a la de la oposición, expresó que “hubo un comunicado de la vocería del Partido, donde manifestó una molestia por no haber sido invitado a dicha socialización, pero quedó claro que fue una invitación del Gobierno a su bancada, e hicimos presencia como representante legal de la corporación. Yo creo que el partido se ha preparado. Hemos visto a nuestros concejales haciendo una capacitación en la formación de planes de desarrollo; pues igual tampoco fue invitado, pero vimos muy juiciosos a los compañeros estudiando y creemos que van a presentar unas buenas propuestas en estos 20 días de sesiones”
Sobre las divisiones del Partido Conservador en Ibagué, para el político no es que estén divididos sino que “piensan diferentes”. “Hay que tener claro que nosotros representamos el Concejo donde estemos la institucionalidad, hacemos respetar a todos los concejales en materia de participación. Y también el partido, pues no es que estemos divididos, lo que pasa es que pensamos diferente y creemos que hay que respetar eso y por eso también, quizás a veces a ciertas situaciones que hacen el grupo claramente el doctor Óscar Barreto, pues no me invitan, porque tenemos una visión diferente sobre algunos temas de la ciudad”.
Castillo, también, se refirió al senador tolimense Miguel Barreto, dijo: “es nuestro amigo, lo apoyamos en las elecciones al Congreso de la República. Hay un compromiso con la ciudad y con el Departamento y estamos pendientes de que también le cumpla a los ibaguereños, esperamos que haya una buena sintonía con la administración. Y desde luego que el Partido Conservador pueda traer oportunidades a los ibaguereños. Aquí no se trata de venir a satanizar un gobierno, sino de tratar de buscar recursos y es el reclamo que le hemos hecho a los congresistas del Tolima, no podemos permitir que el Gobierno nacional no siga avanzando por ejemplo, en la doble calzada Ibagué- Cajamarca por unas divisiones políticas. Creemos que los congresistas tolimenses deben exigirle al Gobierno nacional esta vía y otras obras que han sido paradas por materia política, entonces? El senador es nuestro amigo, lo hemos respaldado, sentimos el apoyo también de él, quizás en las elecciones al Concejo, pues hubo un alejamiento normal de la política, porque él tenía un candidato que era su hermano, del cual no podíamos apoyar y tenían una lista del Concejo. Por eso nos alejamos un poco, pero creemos que las elecciones ya pasaron y debemos trabajar por el departamento”.
Sobre el manejo de su temperamento, que como en el caso de Martínez que ha sido apático con la gente, y que a veces su altivez lo lleva a parecerse a él, Castillo manifestó que siempre ha tenido un postulado con los ciudadanos y hoy en día se nota:.
“Anteriormente un político, o sea un concejal, un senador, llegaba a un barrio, llegaba a un pueblo y lo trataban como un Dios; el ciudadano se ha dado cuenta de que los políticos somos humanos, igual que cualquier persona, que tenemos una representatividad y que tenemos dar un ejemplo ante los ciudadanos por esa representatividad, pero somos humanos que cometemos errores, que tenemos discusiones en nuestro hogar, que nos tomamos un trago que o sea, tenemos el mismo comportamiento de cualquier ser humano y todos somos iguales ante la ley; por eso es de humanos errar y creemos que tenemos que mejorar en muchas situaciones, entre ellas dos percepciones que tiene la gente, que a veces somos malacarosos, que no somos, digamos poco sonreímos. Y también que eso a veces hace ver prepotente a la gente, Pero quien me conoce en el fondo, quien ha tratado con nosotros, nuestros líderes, nuestros amigos, saben que somos personas muy dadas a la comunidad, que tenemos un sentido de cariño por nuestros líderes, que no miramos las personas como votos, sino como seres humanos. ¿Y si estamos cometiendo errores? Pues es importante escuchar no solamente a los amigos, sino también el periodismo. La crítica hace que uno mejore, y si hemos cometido errores, pues tenemos que mejorarlos si queremos seguir en la vida pública”.
Y agregó que tiene una imagen de persona seria y responsable con la ciudad, “que le decimos al ciudadano, se puede o no se puede, pero también es importante, vuelvo y repito, aceptar que se cometen errores, que a veces soy muy acelerado para decir las cosas, pero que siempre las digo con sinceridad. Que no trato de maquillar mis discursos, que no trato de maquillar mis respuestas y que a veces eso ha generado ampolla en sectores políticos, pero que también ha generado confianza en nuestros líderes y en nuestros ciudadanos. Nada más bonito que encontrar una persona que no maquille, que no finja y que no trate a los ciudadanos con irrespeto, porque irrespetar a un ciudadano es decirle mentiras. Y después de que vote por uno, tener uno que esconderse, que es lo que nunca hemos querido”.
Le podría interesar: 364 casos confirmados de dengue y 1 muerte es lo que reporta el municipio del Líbano
Sobre la poca participación de los congresistas tolimenses, que no actúan en bancada, para generar un proyecto macro que dinamice la región, Castillo dice que le preocupa porque “por ejemplo en Ibagué se lleva años hablando de la Central de Abastos y la gestión queremos que quede insertado en el plan de desarrollo, lo mismo con el corredor tecnológico logístico agroindustrial Ibagué- Flandes, creemos que podemos vincular todo estos municipios que tienen en este corredor Espinal, Alvarado, que tienen empresas que tienen fábricas, que tienen servicios hospitalarios, que tienen aeropuerto allá en Flandes, aquí en Ibagué, y podemos buscar unas excepciones tributarias, pero aquí necesitamos de la clase parlamentaria para poder fortalecer y generar empleo, porque yo he visto unos planes de desarrollo muy planos que hablamos de la sostenibilidad de las vías, por ejemplo, que vamos a tapar vías, que vamos a mejorar el alcantarillado, que vamos a hacer un viaducto, pero son obras que son de funcionamiento del municipio y que sí o sí se tienen que hacer. Creemos que también hay que apostarle a ese corredor logístico para generar el empleo que necesita la ciudad de Ibagué. Y si no tenemos una clase parlamentaria comprometida, como hacen los paisas, como hacen los costeños que se sientan y le exigen a los gobiernos nacionales, la inversión en los departamentos, pues vamos a seguir así, cada quien por su lado y creemos que es un error porque incluso el Tolima tiene parlamentarios capaces que pueden aspirar a cargos nacionales. Pero cuando hay esa división política, pues lo que vemos es la poca inversión, como ha sucedido en este Gobierno en el departamento del Tolima”.
En cuanto a su cercanía con Andrés Fabián Hurtado, y si era un posible un salto a otras toldas por su inconformismo con los conservadores, dijo que está en el Partido Conservador, pero en “la política todo es posible”. “No, no podemos cerrar puertas. El doctor Andrés Fabián Hurtado es un amigo que lideró la alcaldía, que trabajó en mi punto de vista, trabajó bien por la ciudad, que desarrolló varios proyectos de infraestructura y que le deseamos la mejor de las suertes en su aspiración al Congreso de la República. Creemos que tiene mucho potencial y desde luego que esperamos que pueda ser un buen congresista”, manifestó.
Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40