
Efraín Valencia, presidente de los Gremios Económicos del Tolima, hizo un recuento de las acciones a desarrollar con los comerciantes afectados por el incendio de la calle 19, que se concentran en tres frentes, según el más reciente análisis de una mesa de trabajo de la mano de la Cámara de Comercio, de Fenalco, los gremios, Alcaldía de Ibagué, Gobernación del Tolima, la Cruz Roja y otras entidades que han venido acompañando este proceso.
Valencia indicó que ya se cuentan con unos recursos para los afectados de la calle 19, gracias a la buena voluntad y la solidaridad de todos los ibaguereños que se han unido a esta campaña».
«Ya se hizo una caracterización y reuniones individuales con los comerciantes, para identificar realmente quiénes eran, se hicieron tres categorías, pymes, medianos y los pequeños microcomercios que se dan en la zona, bajo esa caracterización y las afectaciones se va a hacer una distribución de estos recursos», manifestó.
Agregó que estos recursos que entregarán a los comerciantes de la calle 19 estarán acompañados de un proyecto individual que va a construir cada empresario, de la mano con Fenalco y de la Cámara de Comercio, «para garantizar que tengan la destinación que esperamos todos, que es en temas productivos, llámese capital de trabajo, llámese materia prima, llámese arriendos, lo que se requiera por parte de estos empresarios»
Valencia indicó que también «se les está dando la posibilidad de unirse, de integrarse entre ellos para que puedan fortalecerse y sumado a todo este proceso que es apenas un granito de arena en esta situación tan compleja que se dio, se siguen gestando acciones con la Alcaldía de Ibagué para tener unos incentivos en materia tributaria, especialmente en industria y comercio a estos empresarios que han tenido esta afectación».
Lea también: Abono orgánico es entregado a campesinos de los corregimientos 3 y 4 de Ibagué
Según el dirigente gremial, hay «otras acciones de buscarles espacios que se están mirando en la misma zona para que puedan tener unas reubicaciones y poder reactivar de manera oportuna sus negocios».
«Otro frente de trabajo es lo que tiene que ver con los trabajadores de la zona sobre los cuales pues al reactivarle los negocios a estos empresarios, pues seguramente ellos van a poder reactivar sus empleos que es la otra línea de trabajo», explicó.
«Y el tercer frente es lo que tiene que ver con los propietarios, que son cuatro asociados a los inmuebles que estaban en esta zona, ahí también ya se está terminando de hacer la evaluación, por parte de las áreas especializadas, de qué va a pasar con esos inmuebles, que en un ejercicio que seguramente dará con un resultado de que no va a poder ubicarse gente ahí pronto en ese espacio y que también se les va a buscar apoyos en temas de prediales», sostuvo Valencia.
«Son tres frentes de trabajo unidos pues seguimos en este comité y esperamos que ya esta semana a finales de la misma se puedan materializar las acciones empezando por los micronegocios que ahí esperamos son cerca de 17 afectados a los cuales ya se les espera hacer la entrega de los recursos en el transcurso de esta semana!», concluyó.
Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40.