
La ciudad enfrenta un incremento alarmante en los casos de dengue, con un total de 371 contagios en los primeros 15 días del año. La Secretaria de Salud Municipal, Liliana Ospina, resalta que, a pesar de no tener fallecimientos ni casos graves, es preocupante que los niños de 6 a 11 años sean la población más afectada.
Según las estadísticas, se han registrado 208 casos en hombres y 163 en mujeres. Aunque se mantiene un balance en cuanto a género, es crucial tomar medidas preventivas y estar alerta ante la situación.
Otras noticias: Alcaldesa y Gobernadora unidas por los Juegos Deportivos Nacionales 2027 – Don Tamalio
Liliana Ospina destaca que, hasta el momento, se han identificado 153 casos con signos de alarma. Las comunas más afectadas por el aumento de casos son la Seis, Siete y Ocho, lo que indica la necesidad de intensificar las acciones preventivas en estas áreas específicas.
La Secretaria de Salud hace un llamado urgente a la comunidad para mantener medidas preventivas y evitar la propagación del virus. Entre las recomendaciones clave se encuentran:
1. Limpieza de Albercas: Es indispensable lavar las albercas cada ocho días para evitar la proliferación de mosquitos portadores del virus.
2. Eliminación Responsable de Inservibles: Desechar objetos inservibles de manera responsable y oportuna contribuye a reducir los posibles criaderos de mosquitos.
3. Uso de Repelentes y Toldillos: En caso necesario, se recomienda el uso de repelentes y toldillos para protegerse contra las picaduras de mosquitos, especialmente durante las horas de mayor actividad.
En este enlace únete al grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/LWqal1PnuaIEhIaJQbrnkN
Además de estas medidas, la Secretaria de Salud Municipal enfatiza la importancia de reconocer los síntomas del dengue, que incluyen fiebre elevada, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos y sarpullido.
La comunidad es instada a mantenerse informada a través de los canales oficiales de salud y a buscar atención médica ante cualquier síntoma sospechoso. La colaboración ciudadana es esencial para controlar la propagación del dengue y proteger la salud de la población.