Bajas presiones y posible suspensión del servicio de gas en Purificación y Prado
Los usuarios del servicio público de gas natural por red física en los municipios de Purificación y Prado, ubicados en el departamento del Tolima, deben estar informados sobre una situación que afectará su suministro de gas el próximo 26 de septiembre.

Debido a trabajos operativos en la planta de regulación en Purificación, se prevé una baja presión y la posible suspensión del servicio desde las 2 de la tarde hasta las 5 de la tarde de dicho día. La normalización del servicio está programada para las 5 p.m.
La empresa responsable del servicio de gas natural ha emitido algunas recomendaciones importantes para los usuarios afectados. Se aconseja mantener las válvulas de corte de su centro de medición y gasodomésticos cerradas hasta que se restablezca el suministro. Una vez que el servicio haya sido restablecido, se sugiere seguir los siguientes pasos:
- Verificar que la válvula general de entrada del gas esté cerrada, al igual que las que están antes de los gasodomésticos.
- Asegurarse de que haya una adecuada ventilación en los recintos donde se encuentran los equipos que funcionan con gas, abriendo puertas y ventanas para crear corrientes de aire.
- Abrir muy lentamente la válvula de corte general que normalmente se encuentra antes del medidor de consumo.
- Luego, abrir también lentamente la válvula de paso de los gasodomésticos que haya en su hogar.
- Abrir la perilla de uno de sus gasodomésticos y dejar pasar el gas durante 10 segundos, luego cerrarla. Esta operación se realiza para hacer un barrido y sacar el aire acumulado en las tuberías.
- Repetir la operación con el resto de los gasodomésticos en caso de tener varios instalados.
Le puede interesar: Niña perdida en Ibagué estaba secuestrada y drogada en Villa Resistencia – Don Tamalio
Es importante prender los gasodomésticos y verificar que las llamas sean estables y de color azul. En caso de que un gasodoméstico no prenda o la llama sea intermitente, se recomienda repetir el paso número 5. Si después de seguir estas indicaciones no se recupera la normalidad en la prestación del servicio, se insta a los usuarios a comunicarse de inmediato a la línea de emergencia 01 8000 92 23 11 o a los números de teléfono (8)262 80 45, (8) 273 80 13, líneas celular 313 404 33 32 o 310 577 73 79, donde recibirán la asistencia necesaria por parte del personal especializado.