Ser campesino en Colombia es un verdadero reto debido a las múltiples desventajas con las que vive el sector rural; servicios deficientes de salud, educación, vías, el abandono del Estado, la pérdida de cultivos por los fenómenos climáticos, que sea lluvia o sequía, y ahora se le suma al norte del departamento la caída de ceniza del volcán nevado del Ruiz que ha quemado varias hectáreas de cultivos de papa.
En los últimos días, la actividad sísmica Registrada por el Nevado a ocasionado la caída de ceniza no solo en el departamento de Caldas, también en el norte tolimense las poblaciones se han visto afectadas por la caída del material particulado que no solo cubre calles, muebles, vehículos y cultivos que son los más expuestos a las inclemencias naturales.
El Nevado del Ruiz continúa en nivel III Amarillo
En el último boletín emitido por parte del servicio geológico colombiano se señala que aunque sean presentado emisiones de gases y cenizas por parte del volcán no ha cambiado su nivel de alerta.
«El SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO informa a las autoridades y a la comunidad que hasta la hora de emisión de este reporte en el volcán Nevado del Ruiz (VNR) continúa el registro de la señal sísmica de tremor volcánico asociado a emisiones de ceniza y gases a la atmosfera, las cuales han sido persistentes en el tiempo. A través de las cámaras web instaladas en el área del volcán y por reportes tanto de funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados como de la Aeronáutica Civil se ha podido confirmar la constante salida de ceniza. La altura de la columna ha mantenido un promedio de 500 metros aproximadamente.
Es importante aclarar, que la dirección y velocidad del viento son variables meteorológicas que influyen notablemente en la dispersión y caída de la ceniza. Para el caso del VNR durante las últimas horas los vientos han presentado una dirección de dispersión hacia el occidente-noroccidente del volcán favoreciendo la caída de ceniza en Manizales y Villamaría, como ha podido apreciarse esta mañana. Cabe resaltar que el aeropuerto La Nubia ha suspendido sus operaciones por causa de la ceniza que se encuentra sobre la pista.
El volcán Nevado del Ruiz (VNR continúa en nivel de actividad amarillo (o III). En este nivel pueden presentarse, además de otros fenómenos, emisiones de gases y ceniza. En los últimos años, la actividad volcánica del VNR ha estado caracterizada por el registro recurrente de pequeñas emisiones de gases y ceniza que afectan las áreas próximas al volcán o las poblaciones localizadas según la dirección del viento en el momento de ocurrencia de este tipo de eventos.
El VNR continúa presentando inestabilidad en su comportamiento. No se descarta una actividad eruptiva mayor o una aceleración del proceso volcánico que conlleve a cambios en el nivel de actividad del volcán.
El SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar. Adicionalmente, recomienda atender solamente la información oficial y visitar su página web www.sgc.gov.co, donde se continuará publicando información complementaria y de interés general».