IbagueNoticias

Cierre de escenarios deportivos, visitas al Panóptico y otras medidas se tomaron por desabastecimiento del agua

Desde la suspensión de clases presenciales en colegios hasta la habilitación de líneas de atención para abastecer a los ciudadanos con agua potable, las autoridades buscan garantizar el servicio en la ciudad.

Ante la declaratoria de emergencia por desabastecimiento de agua en la ciudad de Ibagué, la Alcaldía ha adoptado una serie de medidas para mitigar el impacto en la población.

Suspensión de clases presenciales en colegios

La Secretaría de Educación Municipal ha anunciado la suspensión de clases presenciales en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, durante los días martes y miércoles. Esta medida se toma en respuesta al desabastecimiento de agua que afecta a la ciudad, con el objetivo de preservar la salud de los estudiantes y el personal docente.

María Isabel Peña, secretaria de Educación Municipal, señaló que la suspensión de clases presenciales podría extenderse a lo largo de la semana, dependiendo de la evolución de la situación y de los esfuerzos para restablecer el suministro de agua en la ciudad. Además, se suspende la entrega del Programa de Alimentación Escolar debido a la falta de agua para la preparación de alimentos.

Noticias relacionadas: Autoridades declaran emergencia por desabastecimiento de agua en Ibagué – Don Tamalio

Acciones para abastecer de agua a la población

Ante la emergencia, el IBAL ha habilitado líneas de atención para recibir llamadas de la comunidad y organizar la distribución de agua potable a los sectores más afectados. Los ciudadanos pueden comunicarse al 116 desde un teléfono fijo o al 3133921214 a través de WhatsApp para solicitar el suministro de agua mediante carrotanques.

Erika Palma, gerente del IBAL, hizo un llamado a la población para que informe sobre las zonas más urgentes y prioritarias que requieren abastecimiento de agua. Se han priorizado instituciones médicas, educativas y otros sectores clave para garantizar el acceso al líquido vital.

Apoyo de la Policía y Fuerzas Militares

La Alcaldía cuenta con el apoyo de la Policía y las Fuerzas Militares para enfrentar la situación de desabastecimiento de agua. Se ha solicitado el préstamo de carrotanques y tanquetas para contribuir en el suministro del preciado líquido a la población.

Edward Amaya, secretario de Gobierno de Ibagué, anunció que la Policía estará vigilando para que los propietarios de lavaderos de carros que se surten del IBAL no presten servicio durante las próximas 24 horas, como medida de ahorro de agua.

Adicionalmente, se realizará el abastecimiento de la cárcel  Coiba de Picaleña y la Permanente central, mediante carrotanques.

Cierre de escenarios deportivos y otras medidas

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdri) ha decidido cerrar escenarios deportivos como el estadio Manuel Murillo Toro y el Parque Deportivo, debido al taponamiento de la bocatoma del río Combeima. Esta medida se mantendrá hasta que se normalice el suministro de agua en la ciudad.

Sebastián Perdomo, gerente del Imdri, informó que se cancelarán los entrenamientos de las escuelas de talentos deportivos y se restringirá la actividad de los clubes deportivos en los escenarios municipales. Además, el trabajo de los funcionarios del Imdri será virtual hasta nuevo aviso.

Entre otras decisiones sobresalen:

  • Cancelación de los entrenamientos de las escuelas de talentos deportivos.
  • Restricciones a los clubes deportivos para fomentar sus actividades en los escenarios de la ciudad.
  • Trabajo virtual para los funcionarios de planta y contratistas de la entidad.

Desde el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación, Imdri, se informa que cualquier solicitud debe ser enviada al correo electrónico: ibagueimdri@imdri.gov.co

Suspensión de visitas al Museo Panóptico

Infibagué ha suspendido las visitas al Museo Panóptico hasta que se supere la emergencia de desabastecimiento de agua en Ibagué. Las solicitudes de reparación de luminarias y otras inquietudes pueden ser gestionadas a través de líneas de atención y correo electrónico.

Nataly Suárez, gerente de Infibagué, reiteró el compromiso de la entidad para seguir brindando atención a la ciudadanía, aunque de forma remota mientras dure la emergencia.

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias