NoticiasRegional

Coello vive una tragedia ambiental: autoridades locales piden ayuda aérea para combatir incendio

Desde el 21 de agosto intentan apagar las llamas.

El incendio forestal en Coello sigue activo y arrasando cientos de hectáreas de cobertura vegetal desde el pasado 21 de agosto;  una de las tragedias ambientales más graves que ha sufrido esa población tolimense,

El mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil en Tolima, informó desde la vereda Potrerillo de Coello, que el fuego en la parte alta ha consumido aproximadamente 200 hectáreas de vegetación nativa, lo que ha obligado a los organismos de socorro, bomberos, Defensa Civil, Ejército, Policía y la Cruz Roja a es realizar las líneas de defensa para evitar que las llamas lleguen a la zona poblada.

«Seguimos trabajando en el sector; ya hemos controlado varios puntos críticos, pero el incendio continúa activo», declaró Vélez.

Le puede interesar leer: Campaña de la Policía Tolima para evitar la extorsión llegó a Venadillo, Ambalema e Icononzo

Gestor social hace llamado al Gobierno 

El gestor social de Coello, Juan Carlos Herrera, hizo un llamado urgente al gobierno departamental y nacional para que colaboren con esta tragedia que ya lleva tres días de incendios forestales y daño ambiental al municipio.

«Estamos utilizando todos nuestros recursos humanos: la comunidad, los bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional, e incluso el Alcalde Santiago Herrera, quien ha estado al frente de la situación con todo su equipo de gobierno. Sin embargo, necesitamos con urgencia más infraestructura. Los bomberos departamentales, a través de Espinal, nos han ayudado con recursos propios, pero la situación es crítica. Lo difícil es que las llamas se encuentran en la alta montaña, donde es imprescindible el apoyo aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana», explicó Herrera.

Por su parte, Carla Vanessa Tovar, coordinadora de Gestión del Riesgo Municipal, reiteró el llamado de ayuda hecha por Herrera: «Por favor, colabórennos con el helicoportado. Es difícil el acceso al lugar donde están las llamas, es extremadamente difícil, y a pesar del gran esfuerzo que estamos realizando, la única solución es esa».

«Llevamos consumidas 530 hectáreas; esto es una catástrofe natural que está ocurriendo en el municipio de Coello», manifestó Tovar.

Dijo que recibieron apoyo del Ejército Nacional, la Defensa Civil y los bomberos de Ibagué, quienes han enviado cuatro unidades, adicionales a las 11 disponibles en el municipio de Coello.

Sigue nuestra cuenta https://www.facebook.com/dontamalio

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Momento Romántico