
A seis asciende el número de ciudadanos quemados con pólvora en Ibagué. El caso más reciente se presentó en un hombre de 30 años, que ingresó al servicio de urgencias con lesiones de gravedad que comprometieron gran extensión del brazo izquierdo.
“El ciudadano presenta lesión por artefacto pirotécnico tipo culebra, generando quemaduras de tercer grado, con gran extensión que compromete especialmente el miembro superior izquierdo. El paciente requirió cirugía en el Hospital Federico Lleras Acosta, donde se le realiza el desbridamiento de las lesiones y está pendiente para remisión a una unidad de quemados”, sostuvo Liliana Ospina, secretaria de Salud.
Comparado con el año anterior, la capital tolimense tiene una disminución del 62 % en ciudadanos quemados por pirotecnia, pues al mismo corte de 2021, se habían presentado 16 lesionados con este tipo de artefactos.
Asimismo, es importante recordar que la estrategia ‘Bloque de búsqueda contra la pólvora’, tiene habilitadas las líneas 123 y 3214254517 para la denuncia de los expendios ilegales de estos elementos.
Ya se han reportado 337 quemados por pólvora en Colombia en lo corrido de este mes.
El último boletín emitido por el Instituto Nacional de Salud (INS) indica que entre el 1 y el 18 de diciembre se han reportado 337 personas lesionadas a causa del mal uso de la pólvora, lo que representa una variación del 4,53 % frente al mismo periodo del año pasado.
Del total registrado, 103 corresponden a menores de edad, de los cuales 15 casos estaban en compañía de un adulto bajo los efectos del alcohol. De otro lado, 204 casos se le atribuyen a mayores de edad y de estos 85 estaban bajo los efectos de sustancias alcohólicas.
Un dato que arroja el informe es que el 68,2 % de los casos efectivamente corresponden a personas que manipularon algún juego pirotécnico, sin embargo, el 22,3 % de los lesionados corresponde a observadores del uso de pólvora.