
La plenaria del Senado, procedió a escoger en la noche de éste 20 de julio a la nueva mesa directiva de la corporación que presidirá el trabajo legislativo entre 2022 y 2023.
La presidencia de la corporación le correspondió al médico y con un amplio trasegar dirigente político Roy Leonardo Barreras, quien representa al partido Pacto Histórico.
Ha sido Representante a la Cámara y Senador, así mismo fue miembro de la delegación del Gobierno en la mesa de negociación con las FARC en Cuba.
Barreras inició su vida política en las juventudes galanistas del Nuevo Liberalismo, movimiento disidente del Partido Liberal.
En el año 2000 se unió al Partido Cambio Radical donde militó hasta el 2009 cuando fue expulsado; el mismo año se unió al Partido de la U donde llegó a ser codirector y militó hasta hace pocos años.
Desde 2021 se vinculó a la coalición política conocida como Pacto Histórico donde respaldó la candidatura que llevó a la presidencia a Gustavo Petro, y donde fue uno de los coordinadores de la creación de la lista cerrada que obtuvo la mayor votación en las elecciones legislativas de 2022, y donde resultó electo senador para el periodo 2022-2026.
En la primer vicepresidencia llegó el senador liberal santandereano y abogado, Miguel Ángel Pinto.
Para la segunda vicepresidencial y tal como lo ordena el Estatuto de la Oposición, se escogió al senador del Centro Democrático, Miguel Honorio Henríquez.
También la plenaria del Senado procedió a reelegir en su cargos al secretario general de la corporación, el abogado Gregorio Eljach Pacheco, quien es especialista en Gestión de Entidades Territoriales, Derecho Público; Magíster en Gobierno Municipal de la Universidad Externado de Colombia. En la subsecretaría a Saúl Cruz.