NoticiasRegional

Conozca el Inventario Nacional del PCB, compuestos orgánicos sintéticos

Los Bifenilos Policlorados (PCB) son compuestos orgánicos clorados de origen sintético que poseen propiedades aislantes, larga vida útil y no son inflamables, por lo cual fueron ampliamente utilizados como fluido dieléctrico al interior de equipos eléctricos.

Sin embargo, presentan un riesgo en el ambiente debido a su persistencia, desplazamiento a grandes distancias, biomagnificación y toxicidad, razón por la cual fueron prohibidos desde el año 1993.

La ley 1196/2008 que acoge el Convenio de Estocolmo, sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes – COP, establece que Colombia tiene la obligación de eliminar el uso de los equipos contaminados con PCB antes de terminar el año 2025 y realizar esfuerzos para la gestión ambientalmente adecuada de los desechos y equipos a más tardar en 2028.

La Resolución No. 0222 de 2011 del MADS establece el requisito para la gestión ambiental integral de equipos* y desechos que contienen o están contaminados con PCB, por lo cual los propietarios de estos equipos deben presentar el inventario total y desechos de su propiedad para efectos de cuantificar y controlar los progresos alcanzados frente a la cuantificación, eliminación y gestión de desechos contaminados con PCB.

Le puede interesar https://dontamalio.com/familias-campesinas-de-icononzo-recibieron-nuevos-biodigestores-de-cortolima/

IDEAM, administra la información del inventario Nacional de PCB, que es un instrumento de captura de información para cuantificar la existencia de equipos y desechos, conocer los propietarios de PCB y controlar los progresos frente al cumplimiento de las metas de marcado, retiro de uso y eliminación.

Por esta razón, si los establecimientos públicos o privados son poseedores de transformadores y equipos* eléctricos, deben ingresar a la plataforma del IDEAM “INVENTARIO NACIONAL DE PCB”, activar el usuario y proceder a diligenciar el inventario de equipos con contenido de PCB y actualizar cada año dicho reporte con plazo máximo hasta el 30 de junio de cada año.

Para la inscripción en el Inventario la empresa debe ingresar a la dirección electrónica http://pcb.ideam.gov.co/pcb/  dirigiéndose a la pestaña de usuarios nuevos, crear cuenta y diligenciar la totalidad de la información

Únete a nuestro grupo de noticias permanentes aquí

El sistema le generará el usuario y clave de inscripción al Inventario de PCB, posterior a ellos el establecimiento cuenta con 15 días hábiles para radicar ante la Corporación la solicitud de activación en el Inventario, firmada por el representante legal.

Para ampliar información puede consultar al correo electrónico respel@cortolima.gov.co

* el término equipo comprenderá aquellos que hayan contenido o contengan fluidos aislantes en estado líquido como los transformadores eléctricos, condensadores eléctricos interruptores, reguladores, reconectares u otros dispositivos. (…)

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias