
El presidente de Colombia, Iván Duque, no deberá pagar cárcel por el supuesto desacato de un fallo de tutela que ratificó el reconocimiento del Parque Nacional de los Nevados como sujeto de derechos. Así lo estimó la Corte Suprema de Justicia al revocar la decisión que había tomado la Sala Quinta del Tribunal Superior de Ibagué de que el mandatario pagara cinco días de arresto y 15 salarios mínimos legales.
La Corte Suprema determinó que Duque está dando cumplimiento a la tutela instaurada por el ciudadano Juan Rodríguez que ordenaba la protección del Parque de los Nevados, y al advertir que los jueces constitucionales sí pueden imponer correctivos a aforados.
”Se colige que el Presidente de la República está dando cumplimiento a los fallos de tutela y, en consecuencia, habrá de revocarse la providencia consultada en este puntual aspecto”, subraya, entre otras cosas, la decisión de la Corte Suprema.
Y es que en el fallo del Tribunal Superior de Ibagué se le había ordenado, entre otras cosas, a Duque, a Parques Naturales, a los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima, entre otras instituciones, que elaboren un plan conjunto para recuperar, mantener, y conservar el Parque Nacional de los Nevados, política que debe elaborar una estrategia para sanear estas tierras de las actividades ganaderas, de agricultura, entre otras prácticas que generan daño en este lugar y que deben ser erradicadas en la zona.
Sin embargo, el alto tribunal recordó que la decisión inicial para la protección del Parque Los Nevados incluye órdenes a a corto, mediano y largo plazo que implican un trabajo continuo y mancomunado de las autoridades públicas y privadas involucradas, especialmente del presidente de la República, quien tiene la representación legal del Parque Nacional Natural Los Nevados como jefe de Estado.
La decisión de la Corte Suprema también indica que, “tal función deberá ser objeto de empalme con el electo Presidente de la República, quien deberá aunar esfuerzos para lograr que prevenir y mitigar los riesgos que atentan contra la conservación y sostenibilidad del Parque Nacional Natural los Nevados, para proteger sus riquezas ambientales que benefician a millones de habitantes”.