NoticiasRegional

Cortolima recorrió el Cañón con el Viceministro de Ordenamiento ambiental del territorio

Nicolás Galarza, viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio del Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible estuvo en Ibagué visitando el Cañón del Combeima junto a Cortolima.

Durante un recorrido de más de 7 horas por el Cañón del Combeima, Nicolás Galarza, viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio del Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible y el equipo de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, CORTOLIMA, recorrieron lugares estratégicos para ver las iniciativas de la autoridad ambiental en temas de desarrollo sostenible y a su vez, problemáticas frente a gestión del riesgo de esta zona.

El trayecto inició en la Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima El Palmar donde se socializó la importancia de esta zona, un ecosistema de alta importancia estratégica por ser puerta al Parque Natural de Los Nevados, su gran biodiversidad y ser cuenca del Río Combeima. Se pudieron evidenciar estrategias de negocios verdes como Finca La Rivera y Nachiros, donde sus sistemas de productividad incluyen prácticas ambientales; otro de los puntos fue la biblioteca de Juntas Combayms, en dónde 12 niños compartieron iniciativas de educación ambiental que vienen desarrollando.

La visita incluyó el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cortolima – CAV para dar cuenta del trabajo que se hace en la rehabilitación y recuperación de fauna silvestre que recibe Cortolima a causa del maltrato, el tráfico y la tenencia ilegal de animales silvestres.

Adicional, y como parte central de la jornada, el viceministro y el equipo de Cortolima, se trasladó a la vereda El Retiro para conocer proyectos ambientales que ha desarrollado la autoridad ambiental como biodigestores, (con los que se evita la contaminación de los ríos por las heces de los cerdos y se aprovecha el gas para gasofimésticos) y las estufas ecoeficientes con huerto leñero (para evitar la tala de árboles y la contaminación por humo).

El viceministro reconoció que la Corporación Autónoma tiene un gran catálogo de acciones que mitigan los impactos ambientales, teniendo en cuenta a las comunidades, quienes también requieren solucionar sus problemáticas y ser parte del cuidado de los ecosistemas.

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias