En medio de la alerta volcánica que ha afectado a los 14 municipios de influencia del volcán Nevado del Ruíz, la Gobernación del Tolima y las alcaldías de la región han pedido desesperadamente ayuda al Gobierno Nacional para hacer frente a las pérdidas económicas que han sufrido. La falta de apoyo ha llevado a una disminución significativa de la actividad económica en estos municipios, generando preocupación entre la comunidad y los empresarios locales.
La primera reunión presencial del Comité Departamental de Seguridad Turística, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Tolima, contó con la participación de representantes de las alcaldías, la Policía Nacional, Migración Colombia y la Defensa Civil. Durante la reunión, se llevó a cabo una presentación detallada del estado actual de la situación y se expusieron las preocupaciones de los municipios afectados.
Uno de los municipios más afectados, Murillo, ha experimentado una drástica disminución en sus actividades económicas habituales. El alcalde de Murillo expresó su preocupación por la falta de apoyo del Gobierno Nacional en el desarrollo de planes de emergencia ante una posible erupción volcánica. Según informó, se solicitó ayuda a los 14 municipios de influencia, obteniendo como respuesta las pérdidas económicas que ascienden a aproximadamente 500 millones de pesos en Murillo. Ante esta situación, se envió una solicitud a los ministerios de Comercio, Industria y Turismo, Innpulsa y Trabajo, que manejan fondos de reactivación económica y la Ley de Emprendimiento.
María Dora Romero, representante del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, informó que se emitirá una respuesta a la solicitud realizada a Innpulsa el próximo viernes 26 de mayo. Además, a través de Fontur, se están gestionando posibles recursos para los empresarios afectados. Reconociendo las dificultades que enfrentan los empresarios debido al cese de sus actividades económicas, se espera proporcionar una respuesta concreta también el viernes.
El alcalde de Murillo lamentó la falta de apoyo del Gobierno Nacional en momentos tan críticos. Aunque se ha solicitado a la comunidad que cese todas las actividades hasta que pase la alerta volcánica, no se ha brindado el apoyo necesario para garantizar el bienestar y el sustento de las personas afectadas, especialmente los comerciantes y aquellos que dependen del turismo. El alcalde subrayó que es crucial encontrar soluciones más allá de la evacuación, como brindar asistencia para el ganado, mantener los cultivos y establecer planes de evacuación efectivos.
A pesar de los esfuerzos de la Gobernación del Tolima para brindar apoyo al municipio de Murillo y atender sus necesidades desde el inicio de la alerta, se hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para que responda a las solicitudes de apoyo a los empresarios afectados. La situación actual exige una respuesta rápida y efectiva para mitigar las pérdidas económicas y garantizar el bienestar de la comunidad.
En respuesta a la difícil situación que enfrentan los empresarios locales, especialmente en Murillo, se planea una visita del gobernador Ricardo Orozco Valero y su gabinete para reactivar la economía y brindar apoyo a los empresarios. Además, se está organizando una Feria Internacional del Turismo en agosto, donde los empresarios tendrán la oportunidad de participar y fortalecer sus negocios.