
Junto a su grupo técnico y la producción del video, los músicos instalaron sus equipos y empezó el toque en medio del páramo del Nevado del Ruiz. Aunque no asistieron muchas personas, no hubo presencia de bebidas embriagantes u otro tipo de sustancias, como lo mencionaron los organizadores, Cortolima, entidad ambiental de departamento, rechazó la acción por ser un acto que va en contra de la frágil fauna que se encuentra en estos territorios.
El “toque” al parecer se realizó en el sector de Laguna Negra, para llegar a este punto, se toma la vía que sale desde la ciudad de Manizales y conduce al Nevado del Ruiz, zona limítrofe entre los municipios de Villamaría (Caldas) y Herveo (Tolima).
En el video, se puede evidenciar el alto volumen con el que los jóvenes realizaban las mezclas de música electrónica, y que retumba por los silenciosos rincones del páramo.
Aunque los jóvenes, buscaran resaltar le hermoso paraje y aprovechar el espacio para que saliera en su video promocional, inconscientemente están afectando la fauna y la flora que se encuentra en este delicado ecosistema.
Las autoridades ambientales en el departamento del Tolima explicaron que el área de Parques Nacionales Naturales, son zonas protegidas por la importancia que tienen en la generación del agua y el equilibrio de la fauna y la flora, la cual debe ser preservada y protegida de agentes externos como los ruidos fuertes y en varias ocasiones de la presencia de seres humanos.
Los sonidos con altos decibeles, alteran el comportamiento de la fauna endémica, las cuales ven restringida su distribución a una zona determinada, que puede ser una cordillera, un lago o como en este caso el páramos, estas en su mayoría se encuentran en vía de extinción. Los sonidos fuertes pueden generar alteraciones en la reproducción o de la supervivencia de los animales, el ruido puede afectar a la composición de los ecosistemas. Así, se han documentado efectos indirectos sobre invertebrados que carecen del sentido del oído y sobre especies vegetales que dependen de animales para la dispersión de semillas.
Aunque el Parque Nacional de los Nevados, es salvaguardada por la entidad Parques Nacionales Naturales, Cortolima, brinda acompañamiento permanente para dar claridad a los turistas del riesgo que corren las áreas protegidas del departamento y las acciones que se encuentran prohibida en el SINAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas).