En una reciente reunión con los nombrados gerentes de los hospitales de mediana y alta complejidad en el Tolima, la gobernadora Adriana Magali Matiz expresó su inquietud por la intervención administrativa de las EPS Sanitas y Nueva EPS por parte de la Supersalud. Esta intervención surge en medio de una preocupante situación financiera, con deudas que superan los $144.000 millones con la red pública hospitalaria del departamento.
Durante el encuentro, la mandataria transmitió su preocupación por la magnitud de las deudas. En particular, señaló que la EPS Sanitas adeuda más de $47.000 millones, mientras que la Nueva EPS acumula una deuda superior a los $97.000 millones. Esta situación genera incertidumbre sobre el destino de dichas deudas y el impacto que tendrán en las operaciones de estas entidades en la región.
Matiz destacó la importancia de garantizar un servicio de salud humanizado para los más de 600.000 afiliados que tienen estas dos EPS en el Tolima. Sin embargo, subrayó que es fundamental proteger también los recursos públicos, ante la incertidumbre sobre el futuro de estas deudas y su posible repercusión en la calidad de la atención médica.
Te invitamos a seguirnos en Instagram: https://www.instagram.com/dontamalioachiras/
“En esta reunión dejamos claras las reglas que seguiremos en la administración y manejo de cada uno de los hospitales. No sólo en el seguimiento que realizaremos a los hospitales y el acompañamiento que se llevará a cabo directamente por la Secretaría de Salud, sino también en el seguimiento que realizaremos directamente desde el despacho de la Gobernadora. Esto con el fin de garantizar no solo la prestación oportuna del servicio de salud, sino que se preste un servicio humanizado”, advirtió la gobernadora.
La gobernadora anunció que se llevará a cabo un seguimiento exhaustivo a cada uno de los gerentes de los hospitales, directamente desde su despacho. Este seguimiento se realizará de manera constante y meticulosa, con el objetivo de asegurar que se brinde una atención médica de calidad y de proteger los intereses financieros del sistema de salud en el Tolima.
La intervención administrativa de las EPS Sanitas y Nueva EPS, sumada a las elevadas deudas que mantienen con la red hospitalaria pública, plantea desafíos significativos para la gobernadora Matiz y su equipo. La situación demanda una gestión cuidadosa y diligente para garantizar la continuidad de la atención médica y salvaguardar los recursos públicos destinados a la salud en la región.
Le puede interesar Ejército Nacional captura a dos mujeres de las Farc-EP, incluyendo pareja sentimental de alias «Chapolo» – Don Tamalio
En este contexto, la gobernadora reafirmó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las autoridades de salud y los gerentes hospitalarios para abordar estos desafíos de manera efectiva. Se espera que este enfoque coordinado permita encontrar soluciones viables que protejan tanto la calidad de la atención médica como la estabilidad financiera del sistema de salud en el Tolima.