Dirección de Espacio Público de Ibagué intensifica esfuerzos para organizar el comercio informal en las plazas
La administración municipal está llevando a cabo intervenciones cada dos días, enfocándose en la pedagogía y en promover una cultura ciudadana entre los vendedores ubicados en este espacio.

Jhon Ferley Amaya, director de Espacio Público de Ibagué, informó sobre las recientes intervenciones realizadas para mejorar la organización del comercio informal en la plaza La 21, una de las zonas más concurridas de la ciudad. Según Amaya, la administración municipal está llevando a cabo intervenciones cada dos días, enfocándose en la pedagogía y en promover una cultura ciudadana entre los vendedores ubicados en este espacio.
Le puede interesar: https://dontamalio.com/invias-impulsa-modernizacion-corredor-vial-cajamarca-calarca/
Amaya señaló que el problema del desorden en el espacio público no se limita únicamente a la gestión local, sino que también está vinculado a un problema estructural de mayor envergadura: el desempleo.
«El desempleo es un problema a nivel nacional, y muchas personas se ven obligadas a buscar alternativas en la calle para sobrevivir. Sin embargo, es crucial que estas actividades se realicen de manera organizada», expresó el director.
Actualmente, las intervenciones se concentran en la plaza La 21, donde el comercio informal está más presente. El objetivo es establecer un orden y permitir que los comerciantes informales funcionen de manera más organizada dentro de los principales centros de abastos de la capital del Tolima. La administración también planea extender sus esfuerzos a otras plazas, como La 14 y La 28, que también presentan problemas de ocupación indebida del espacio público, aunque en menor magnitud.
Para abordar el problema de manera efectiva, el director de Espacio Público explicó que se está trabajando en conjunto con diversas dependencias. La Secretaría de Movilidad está colaborando en la regulación del carga y descarga en las plazas de mercado, mientras que la Policía Metropolitana de Ibagué participa en el nuevo esquema de seguridad para asegurar que las áreas sean más seguras y ordenadas.
“Además, se están realizando esfuerzos de embellecimiento y mejora de los espacios públicos con la ayuda de Ibagué Limpia, que juega un papel crucial en la limpieza y mantenimiento de las áreas intervenidas. La Secretaría de Salud también está involucrada, llevando a cabo operativos para controlar las condiciones higiénico-sanitarias en las plazas de mercado”, enfatizó.
Amaya destacó que la solución al problema de los regueros en las plazas de mercado requiere una coordinación efectiva entre distintas entidades y una atención integral a los problemas estructurales que enfrentan los comerciantes informales. La administración municipal continúa trabajando para ofrecer espacios más adecuados y organizados para el comercio, y para mejorar las condiciones de vida de quienes dependen de esta actividad para su sustento.
El esfuerzo por parte de la administración municipal busca no solo regularizar el comercio informal, sino también ofrecer soluciones que atiendan tanto las necesidades de los vendedores como las preocupaciones de la comunidad en general. Con estas acciones, se espera avanzar hacia un entorno urbano más ordenado y funcional para todos los ibaguereños.