NoticiasRegional

Directora de Cortolima le pide al IBAL que pague la factura

En público la directora de la Corporación Autónoma le cobró a la Empresa de Acueducto Ibaguereña la millonaria deuda que tiene desde el 2019.

Una millonaria deuda tiene la empresa de acueducto y alcantarillado de la ciudad con la Corporación Autónoma Regional, por cuenta de los incumplimientos con la Tasa Retributiva que se debe pagar a la autoridad ambiental por los planes  de saneamiento y manejo de vertimientos de aguas residuales o PSMV.

Según la directora Olga Lucía Alfonso, todas las empresas de servicios públicos de los municipios, deben realizar el pago, “El IBAL como empresa de servicios públicos, debe cancelarnos como Corporación la Tasa Retributiva (…) esto se calcula de acuerdo a los planes de saneamiento y manejo de vertimientos de aguas residuales o PSMV, que todos los municipios y empresas de servicios públicos deben presentar a la Corporación”.

Desde el año 2019, el IBAL no cumple con el pago; adicionalmente, no se ha cumplido con lo propuesto en el PSMV, el compromiso del documento se basaba en la disminución de los vertimientos y la carga contaminante a las fuente hídricas y a la fecha en el seguimiento realizado por la CAR, se ha evidenciado que no se ha cumplido y se encuentra vencido, “El IBAL no ha cumplido con ese PSMV, no ha disminuido en la proporción que se planificó en su PSMV, que además ya está vencido, ellos radicaron uno nuevo que está en evaluación en la corporación y estamos esperando que ellos hagan unas publicaciones para poder anexar su evaluación”.

Alfonso Lanini afirmó que desde el 2020 se adelantan acciones jurídicas para que la empresa haga el pago de los tres años de retraso en los pagos “Es una cifra muy importante para la Corporación, son cerca de 7.000 millones de pesos, solamente de la Tasa Retributiva; además de las multas y sanciones que el IBAL tiene, que sumas casi 800 millones de pesos, que también es necesario que el IBAL nos los pague”.

Los procesos ambientales en contra de la empresa de servicios públicos es uno de los más altos de los últimos años, La Corporación cerca de 200 procesos sancionatorios al IBAL, entonces es un llamado a que nos ayuden; a cambio de eso, la Corporación ha hecho bastantes inversiones en la ciudad, hicimos el colector Las Quintas, El Colector Ferrocarril, el Colector La Guadaleja, estamos para iniciar un proceso licitatorio para invertir más de 10.000 millones de pesos en la ciudad de Ibagué en los colectores del sur”.

“Entonces es un llamado a que nos ayuden, estamos prestos hacer un acuerdo de pago, además es una situación compleja porque cada día se están generando intereses a cargo del IBAL”, finalizó la funcionaria.

 

Deja tu opinion

Publicaciones relacionadas

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias