
Desde Arauca, donde entregó un megacolegio que beneficiará a más de 800 niños de la zona, el presidente Petro se refirió a los procesos de vez y sugirió que los grupos armados deberían hacer un pacto con el Gobierno.
“Yo le diría a los grupos armados, a todos, ‘oiga, hagamos un pacto con el gobierno y que el pueblo decida’”, inició diciendo.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/directora-de-cortolima-se-reunira-la-segunda-semana-de-enero-con-los-alcaldes-del-tolima/
Pero lo que llamó más la atención fue que mencionó el tema de la financiación que tanta controversia ha causado: “Dejemos que el pueblo decida cuáles son las directrices, cuánta plata, entonces hay que invertir y el Estado se compromete a ponerla y los grupos armados se comprometen a que el fusil se oxida. Punto. No nos volvemos a matar entre nosotros”, afirmó.
Su teoría es que en el “problema de la paz” se debe incluir a la población y ofrecerle a quienes dejen las armas educación, formarse como médicos, como artistas, etc.
Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/LWqal1PnuaIEhIaJQbrnkN
Del lado del Estado, insistió, estaría la tarea de aportar los recursos necesarios para consolidar la paz: “Vamos a construir conjuntamente la prosperidad, puede ser cooperativista, del cacao, del chocolate, del ganado y de lo que queramos”.
“La era de paz se construye si permitimos que toda la sociedad colombiana pueda ser copartícipe de la riqueza del país”, continuó diciendo.