NoticiasRegional

El Fenómeno del Niño mantiene en vilo a los ganaderos tolimenses

Pese a que se han presentado lluvias esporádicas en la región, las afectaciones han sido significativas.

Desde la primera mitad del 2023 el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) alertó sobre la inminente presencia del fenómeno de El Niño en una gran parte del país.

De acuerdo con el gerente del Comité de Ganaderos del Tolima, Carlos Gustavo Silva, una vez se conocieron las advertencias por parte del Ideam con respecto al cambio climático que se avecinaba, la organización se dispusó a trabajar en aspectos de prevención. 

“Hemos trabajado temas de cosecha de agua, prácticas silvopastoriles, siembra de árboles. Todo este tipo de técnicas se han venido trabajando de manera conjunta con Cortolima, Gobernación del Tolima, pero indiscutiblemente hay una afectación al gremio”, indicó Silva.

Noticia que le puede interesar: Apuesta por el fortalecimiento del turismo comunitario en San Antonio

El dirigente señaló que se han ejecutado monitoreos desde el año anterior esta situación que se ha venido presentando en el departamento. 

Según lo manifestó el líder gremial, con datos de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan), en el Tolima se han registrado afectaciones durante el periodo del fenómeno de El Niño de alrededor de 8 mil predios, “casi la mitad del departamento y más de 4.700 han sido desplazados, más  no muertos”, mencionó Silva, sin embargo, reveló la muerte de poca más de 500 animales. 

El gerente del Comité de Ganaderos expresó su preocupación para con el gremio por motivo del clima, por lo que hizo un llamado a los entes correspondientes para ahondar en medidas que permitan la mitigación de los agravios que puedan acarrear los ganaderos durante el fenómeno de El Niño.

Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias