ColumnistasLiliana Ospina Gutiérrez

El mal aliento y el tapabocas

¿Ha tenido alguna experiencia desagradable por el mal aliento?, ese olor desagradable al exhalar el aliento, que puede ser persistente o pasajero, y que muchas veces es imperceptible por quien lo padece; aunque tras el uso obligatorio del tapabocas, muchas personas se han percatado y mostrado interés por obtener solución a la halitosis, como científicamente se le conoce.

La principal causa de halitosis es de origen bucal en un 90%, que podría estar relacionada con mala higiene bucodental; causada por no cepillado dental frecuente o su inadecuada técnica, al igual que el no uso de seda dental; ocasionando la proliferación de bacterias que generan el mal olor. Por otro lado, existen otras causas de halitosis, que deben ser consideradas como la sinusitis, la amigdalitis bacteriana, la deshidratación, el consumo de sustancias como tabaco, alcohol y marihuana, las enfermedades metabólicas como la diabetes que facilita la enfermedad periodontal, algunos medicamentos como los antidepresivos, antipsicóticos, antineoplásicos y los antihistamínicos, y alimentos como el ajo, la cebolla y el pescado.

Las repercusiones sociales de la halitosis son incalculables, quebrantamiento en las relaciones de pareja, pérdida de oportunidades laborales, fobia social, aislamiento, aumento de ansiedad e inseguridad. Las curas milagrosas no existen, el tratamiento instaurado debe estar relacionado directamente con el tipo de halitosis diagnosticada, la cual debe ser realizada por un profesional de la salud; tener especial cuidado con la ingesta de medicamentos que no cuenten con registro Invima y que son comercializados ofreciendo la “desintoxicación del hígado” o “la cura para el mal aliento”; pues no existe un único medicamento que cure todos los tipos de halitosis y los efectos adversos de éstos compuestos pueden desencadenar graves problemas de salud. 

Algunas recomendaciones generales para el manejo de la halitosis asociada a causas bucales son: Realizar cepillado dental mínimo tres veces al día, implementar el uso adecuado de seda dental y enjuague bucal, visitar periódicamente al odontólogo, abstenerse de uso de alcohol, tabaco u otra sustancia tóxica y mantener una dieta saludable y equilibrada. 

¡Que el tapabocas no enmascare su halitosis!

Deja tu opinion

Deja una respuesta

Mira también
Cerrar
  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias