
El secretario de Convivencia y Seguridad del Tolima, Guillermo Alvira, anunció que en el sur del departamento operarán cinco batallones del Ejército de Colombia, para ayudar con la seguridad territorial.
“Van a llegar tres batallones al sur a apoyar los dos batallones que tenemos allá, serán cinco para un blindaje territorial”, agregó.
Dijo que “estos batallones ayudarán para que los tolimenses se sientan más seguros y esos delincuentes no tengan un accionar”.
La Sexta Brigada operará en el centro del Tolima y al norte del departamento llegarán 1.200 militares especializados, “con un batallón de contraguerrillas urbanas que nos van a ayudar ese control territorial no solo en el campo sino también en el sector urbano”.
Puede interesarle: En zona rural de Anzoátegui, hombres armados llegaron e instalaron pancarta alusivas a disidencias
La orden es contribuir a la seguridad en el territorio
“Tenemos la disposición, la orden y las ganas de poder servirle a este departamento ayudar y contribuir en la seguridad para que los tolimenses se sientan tranquilos, que es un territorio de paz y próspero”, dijo Alvira.
Sobre la captura de la exalcaldesa de Rioblanco Elizabeth Barbosa, Alvira prefirió no opinar. Dijo que van a seguir trabajando por la seguridad de todo el territorio.
“Nosotros encontramos un departamento completamente diferente al que era unos meses atrás, hoy las disidencias están cogiendo forma en el Tolima, las disidencias están llegando y el trabajo nuestro, como Gobernación es articular para que el Ejército y la Policía no dejen que entren estas disidencias al departamento, en eso vamos a trabajar y seguiremos trabajando, pidiendo al Gobierno nacional más apoyo para poder prestar más atención a la Fuerza Pública y ayudarle a ellos, para que hagan esa contención en los territorios, es lo que nuestra gobernadora quiere que se articulen unas políticas de seguridad nacional con una departamental, y es lo que vamos a pedir y seguir trabajando”, comentó.
Puede interesarle: Preocupación por la presencia de disidencias en el norte del Tolima
El caso de Anzoátegui: son entre 7 a 9 delincuentes
El Secretario de Convivencia indicó que una vez se tuvo conocimiento de lo sucedido en Anzoátegui, como autoridad hablaron con el Ejército y la Policía para un control territorial y un barrido, “para poder ayudar a la población de este municipio, para que no esté en zozobra”.
“No es un grupo significativo, son 7 o 9”, anotó. Y agregó que hasta hoy las únicas disidencias que aparecieron fueron los de Anzoátegui y que de los otros, no hay pruebas.
Dijo que el modo en que operan es que llegan en buses o transporte público, otra persona llega por otro lado con los uniformes, se cambian en la zona y luego salen y se van.
Este viernes, la Gobernación desarrolla un consejo de seguridad con las autoridades militares y de Policía para hacer un trabajo articulado en la zona.
Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40