NoticiasRegional

 En estas fiestas a cuidarnos entre todas

Esta iniciativa busca fomentar la solidaridad y la tolerancia, permitiendo que todos disfruten de las festividades sin violencia ni discriminación.

Con motivo de las festividades de San Juan y San Pedro, la Secretaría de la Mujer del Tolima ha lanzado una campaña de prevención y atención para garantizar la seguridad y bienestar de las mujeres durante el 50 Festival Folclórico Colombiano.

La campaña tiene como objetivo principal mitigar las cifras de violencia de género, lesiones personales a mujeres y violencia intrafamiliar, problemas que suelen incrementarse durante estas celebraciones. Luz Nelly Arbeláez Gómez, Secretaria de la Mujer, explicó que se ha planificado un despliegue participativo que incluye acompañamiento a las actividades festivas y la implementación de varias medidas preventivas y reactivas.

Otras Noticias: Alerta Amarilla en la red de servicios de salud para el Festival Folclórico Colombiano – Don Tamalio

 Acciones Específicas

Puesto de Mando Preventivo: En colaboración con la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, y la Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones, se instalará un Puesto de Mando Preventivo. Este puesto brindará información y recepcionará casos de violencia de género. Estará ubicado en la calle 11 con carrera 3, y estará operativo durante el Desfile Sanjuanero. Además, la Secretaría de la Mujer ha habilitado la línea telefónica 3143131803, disponible 24/7 para atender emergencias y denuncias.

Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

Duplas Psicojurídicas: Equipos especializados estarán presentes en diversos puntos estratégicos para ofrecer apoyo psicológico y jurídico inmediato a las mujeres que lo necesiten.

Puesto de Mando Unificado: Habrá representación en el Puesto de Mando Unificado de la Policía Metropolitana de Ibagué para asegurar una reacción oportuna ante cualquier incidente de violencia basada en género.

Casa Refugio: La Secretaría de la Mujer dispone de una «casa refugio» para brindar protección a las víctimas y sus familias, asegurando un espacio seguro para aquellas mujeres que lo requieran.

La Secretaria de la Mujer hace un llamado a toda la comunidad para que participe activamente en esta campaña de prevención. Se enfatiza la importancia de la solidaridad y la responsabilidad colectiva para crear un ambiente seguro y festivo. La colaboración ciudadana es crucial para prevenir y responder eficazmente a cualquier tipo de violencia o agresión.

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias