
La trágica historia de la avióneta desaparecida en Guaviare ha dado un nuevo giro con el descubrimiento de tres cuerpos en el lugar donde fue hallada la aeronave siniestrada. A pesar de este hallazgo, las autoridades resultaron la búsqueda de cuatro menores de edad que también se encontraron a bordo.
El primero de los cuerpos encontrados corresponde al piloto de la avióneta, cuyo rastro se había perdido desde el primero de mayo de 2023. Horas más tarde, se informó sobre el hallazgo de los cuerpos de los otros dos ocupantes adultos. Sin embargo, aún se desconoce la suerte de los cuatro menores de edad que también estaban a bordo.
El descubrimiento de un biberón por parte de un perro rastreador llamado Wilson en una zona selvática cerca de Guaviare y Caquetá fue crucial para dirigir las fuerzas especiales al lugar del accidente. El tetero encontrado pertenecería a un bebé de 11 meses, quien se encontró entre los siete ocupantes de la aeronave.
Proyecto de humanización carcelaria en Colombia: ¿Excarcelación masiva en Bogotá?
La zona donde se estrelló es de difícil acceso, y las labores de búsqueda están siendo guiadas por indígenas de la región, quienes se unieron al esfuerzo de rescate tras el hallazgo del biberón. El gobierno expresó su gratitud a los indígenas por su participación activa en las tareas de búsqueda de las personas desaparecidas.
Durante la búsqueda, las autoridades encontraron cáscaras de maracuyá que presumen fueron consumidas hace aproximadamente tres días, lo que indica que es posible que algunos o todos los menores de edad aún estén con vida. Esta noticia ha mantenido viva la esperanza tanto en los indígenas como en las organizaciones y entidades involucradas en la búsqueda.
La avióneta desapareció en Guaviare, de tipo C206 con matrícula HK 2803, emitió una señal de emergencia a las 7:34 am del primero de mayo de 2023, aparentemente debido a una falla en el motor, según informó la Aerocivil en ese momento. La parte delantera del avión quedó destrozada, pero la parte trasera parece estar intacta, posiblemente debido a la amortiguación proporcionada por los árboles en el momento del impacto.
En cuanto a las investigaciones sobre las causas del accidente, la Aerocivil anunció que un grupo de expertos ha asumido la tarea de determinar qué ocurrirá exactamente.
Las personas que se encontraron a bordo de la avióneta fueron identificadas como Magdalena Mucutui Valencia, Lesly Jacobo Bonbaire, Solecni Ranoque Mucutui, Tien Noriel Ronoque Mucutui, Cristian Neryman Ranoque Mucutui, Mendoza Hernández y Hernando Murcia, quien era el piloto.