
La Federación Nacional de Arroceros, Fedearroz, realizará en Espinal este lunes 17 de febrero una reunión de análisis de la situación actual del sector arrocero, con la presencia de la viceministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Geidy Xiomara Ortega, con participación de la Gobernación del Tolima y la Gobernación del Huila, así como representantes de entidades adscritas del Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Comercio, de Ambiente y la Superintendencia de Industria y Comercio.
«Aquí el tema es el trabajo que se debe hacer con los industriales del país. Sin duda alguna el que el precio se haya disminuido tanto y los costos hayan aumentado, pues permite que no haya una utilidad para nuestros arroceros y eso lo pusimos en la mesa con la Ministra de Agricultura», dijo la Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz sobre la grave crisis que atraviesan los arroceros del Tolima debido al bajo precio de compra del arroz al productor.
«Lo que sigue es la reunión con los industriales, a ver cómo hacemos para que haya una regulación en el precio, pero ya de mucha voluntad de ellos», explicó la gobernadora..
Sobre la plantas de almacenamiento y secado de arroz que proponen las familias agremiadas en los cinco distritos de riego que operan en el departamento del Tolima, la gobernadora dijo que el proyecto lo están trabajando de la mano del Ministerio y de la mano de los arroceros del departamento, quienes en primera instancia lo que pidieron fue un mantenimiento de los canales actualmente de los diferentes distritos que lo necesitan y lo requieren. «Ya nos presentaron el proyecto y seguimos con el tema de las plantas de almacenamiento», sostuvo.
«Todo esto depende del acuerdo al que se llegue entre los arroceros, los industriales y por supuesto el Ministerio de Agricultura», puntualizó Matiz.
Lea también
Ibagué destinará $3.400 millones para la construcción del centro de salud de El Topacio
Se necesita articulación: Secretario de Agricultura
«Vamos a tener un encuentro con los arroceros, pero también va a estar presente la institucionalidad tanto a nivel nacional, departamental y local y por supuesto todo lo que es la gremiación, el efecto productivo del arroz, los distintos de riesgos de arroz, los molineros, la industria», indicó secretario de Agricultura del Tolima, Fernando Borja.
El funcionario dijo que se hará una mesa de trabajo en el marco de unas rutas que ha establecido el gobierno nacional, tanto mirando todo el tema del ordenamiento productivo del arroz, pero también en lo referente a lo que es el recurso hídrico.
Según Borja se hablará «de procesos de comercialización que debemos hacer en el departamento y en otros departamentos, las compras públicas, el contrabando, la industria y de buscar mecanismos y soluciones alternativas para mejorar los precios que están demasiadamente bajos».
«Hay una reiterada inquietud por parte de los productores de buscar mecanismos, articulando acciones tanto la industria, la institucionalidad, de buscar alternativas y mejorar las condiciones que se puedan dar en el mejoramiento de los precios del mercado», sostuvo.
Cadena productiva del arroz
«La Gobernadora ha estado muy pendiente a raíz de toda esta situación que se viene presentando, ya tuvimos una reunión con el Ministerio de Agricultura donde la doctora Marta Carvajalino planteaba algunas estrategias, pero también buscando alternativas. Yo creo que hay que hacer una articulación, buscar mecanismos donde se puedan llevar a cabo alternativas de solución y buscando fortalecer los eslabones de la cadena», consideró Fernando Borja.
Y agregó: «Yo creo que aquí tenemos que hacer un trabajo articulado con el sector productivo, con el sector transformación y el sector comercialización. Los industriales juegan un papel muy importante y lo que queremos es sentarnos con ellos y lógicamente el gobierno departamental, el gobierno nacional está buscando esa articulación para que se sienten los productores, lógicamente la industria y buscar las mejores condiciones».
Conozca nuestro grupo de noticias: https://chat.whatsapp.com/LWqal1PnuaIEhIaJQbrnkN