
El alcalde electo de Chaparral, Helvert González Mora, habló con Don Tamalio Noticias sobre los retos que tiene al llegar como nuevo mandatario de los chaparralunos, como lo es recuperar las regalías para su municipio, la seguridad y vincular a la población joven en su administración.
González Mora ganó con 10,610 votos, con una ventaja de 2651 votos frente al segundo aspirante a la alcaldía y desde ya, anunció que tiene un equipo técnico organizado para empezar con este proceso de empalme.
Otra noticia: https://dontamalio.com/ministros-de-gobierno-estaran-en-un-acto-conmemorativo-de-la-tragedia-de-armero/
De entrada, González Mora, reconoce que en su municipio cuenta con profesionales muy idóneos, aunque no ha decidido con quiénes va a integrar las secretarías de su despacho, pero, estos perfiles, le van a permitir hacer un proceso administrativo diferente y eficiente, que la comunidad está reclamando.
En cuanto, al tema de su gobierno, refiere que se va a empapar sobre la situación actual de su municipio, “hay muchas obras que no se han terminado, inclusive hoy Chaparral tiene suspendido el manejo de las regalías, precisamente porque no cumplió con las metas que tenía, de acuerdo al orden legal, especialmente en lo que tiene que ver con inversión en tecnología en disminución de la pobreza”.
Así las cosas, su primer reto, es recuperar las regalías para que el municipio las maneje.
Cuéntale a tus amigos que aquí pueden seguir el canal de Don Tamalio en WhatsApp
⬇️⬇️
https://whatsapp.com/channel/0029Va0FVbI2ZjCnTuMEEU2V
Según el Alcalde electo, no se ha ejecutado el plan de desarrollo, no se ha cumplido como lo esperaban, “hay un endeudamiento cercano a los $7000 millones, afortunadamente parece que la contraloría negó la posibilidad de un empréstito que tenía por alumbrado público de más de $5,350 millones. Esto alivia un poco la situación financiera, pero son los retos que se tienen que asumir en lo público”.
Precisa González Mora que el presupuesto del municipio es de $75 mil millones, de ahí se deriva el funcionamiento, el cual está cercano a los $7000 millones. “Es importantísimo hacer gestión en el orden departamental y nacional, aprovechar la situación de que nos quedan todavía seis años como municipio PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y Zomac (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado), y esto de pronto nos da la posibilidad de poder conseguir recursos en las diferentes entidades”.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/viacrucis-viven-habitantes-barrio-montecarlo-falta-agua/
Ahora, asume el reto, entre otros, de organizar el banco de proyectos, fortalecerlos, hacer una correcta ejecución del cronograma de ejecución y lo más importante, es que la gente recobre la confianza.
“Recordar que la gente vuelva a confiar en el gobernante público, se vuelvan a ejecutar proyectos de desarrollo; resolvamos los problemas que tiene Chaparral en seguridad, desempleo, inversión socia, organización de la movilidad; en fin unas tareas grandes que las conocíamos de antemano y estamos preparados para eso”, aseguró el Alcalde electo.
En materia de seguridad, aseguró que: “sufrimos estos cuatro años por mucha delincuencia, impunidad. Ha faltado seguimiento, autoridad porque eso es lo que la gente espera, resultados de la fuerza pública. Eso es una acción conjunta entre la Administración Municipal, la Policía, el CTI, el batallón Caicedo, es decir, hacer tareas conjuntas con la misma comunidad, para fortalecer los sistemas de seguridad, las alarmas, las cámaras, toda esta herramienta tecnológica que permite avanzar para combatir la inseguridad”.
En cuanto al tema de los jóvenes, señaló que recibió respaldo de ellos, porque creyeron en el proceso, “la propuesta de gobierno en el tema de cultura, turismo, salud fue construida por los jóvenes y ellos son agenda prioritaria nuestra propuesta de gobierno”.
Otra noticia: https://dontamalio.com/capturaron-presuntos-responsables-muerte-funcionaria-registraduria-cesar/
Por último, indicó que tanto a los jóvenes como a las mujeres, hay que darle la oportunidad y protagonismo que merecen, hacer la integración generacional que permitan formar parte de los procesos administrativos.