NacionalNoticias

Estos son los cambios que anunció la Registraduría sobre la cédula de ciudadanía

La decisión implica que, de ahora en adelante, se empezará a entregar la cédula digital que tiene un formato nuevo y, además, podrá usarse desde cualquier dispositivo móvil.

Después de 22 años de haber entregado la misma cédula, la entidad aseguró que es hora de dar el paso a lo digital; sin embargo, mientras se realiza la transición, los dos documentos serán válidos para identificarse en el territorio nacional.  Esto quiere decir que no será obligatoria la renovación, pero al no producirse más la amarilla, al solicitar un duplicado se entregará el nuevo diseño.

Recordemos que los principales beneficios de la expedición de la cédula de ciudadanía digital son la imposibilidad de falsificación o adulteración, la identificación y autenticación biométrica, la imposibilidad de suplantación o usurpación de identidad, la protección de datos personales y el ingreso sin pasaporte a todos los países miembros de la Comunidad Andina.

La cédula digital tiene un valor de $55. 750, los cuales pueden ser consignados a través de PSE en la página web de la Registraduría Nacional, ww.registraduria.gov.co, o en los puntos autorizados de Efecty, SuperGiros, Matrix, Banco Popular y 4-72. Los jóvenes que tramiten su cédula de ciudadanía digital por primera vez, este documento no tendrá ningún costo.

La renovación de la cédula, que tendrán que hacerla alrededor de 42 millones de colombianos, será un proceso que durará entre dos y tres años porque no es obligatorio. “Mientras vamos masificando, la cédula amarilla va perdiendo vigencia. El gran anuncio es que deja de producirse y por ende nuestros jóvenes de 18 años de manera gratuita lo van obtener y poco a poco el otro documento perderá vigencia”, dijo Vega.

Ocho alcaldes estaban cobrando por trámites que son gratuitos en estas ciudades

Esto quiere decir que en 573 sedes de la entidad en las 32 ciudades capitales y más de 450 municipios del país se dará paso a la masificación de la cédula digital.

La Registraduría  adelanta la dotación de sus 1174 oficinas en todo el país para que los ciudadanos, en cualquier rincón del territorio nacional, puedan tramitar su cédula digital.

Se inauguran nuevas sedes en Ibagué

 

La Registraduría Nacional del Estado Civil, abrirá dos nuevas auxiliares para la capital tolimense, la Primera que se inauguró hace varios años se ubica en la avenida Ambalá con 63, la No2 abre sus puertas desde hoy en el barrio El Jardín, en la Cra. 5ta # 100-16; la No3, esta ubicada y funcionará desde hoy en el barrio Ricaurte, Calle 20 Sur No 13 A – 58 después de la UCI.

 

Deja tu opinion

Publicaciones relacionadas

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias