NoticiasRegional

Estos son los recursos que se usarán para ayudar a la Alimentación Escolar y el transporte en el Tolima

El representante de Cambio Radical en la Asamblea del Tolima habló sobre los movimientos presupuestales destinados a deporte, construcción de la Casa de la Mujer en Chaparral y programas de alimentación y transporte escolar.

En una reciente entrevista con Tamalio Noticias, el diputado Beltrán detalló el impulso de la ordenanza que autoriza el traslado de cerca de tres mil millones de pesos. Este movimiento presupuestal, permitido una sola vez en el cuatrienio, fue solicitado por la gobernadora Adriana Magali para abordar necesidades críticas en el Tolima.

Destinos de los recursos y objetivos claros

Beltrán explicó que los recursos se destinarán principalmente a tres áreas fundamentales para el bienestar de la comunidad tolimense. En primer lugar, mil cien millones se invertirán en la construcción de la Casa de la Mujer en Chaparral, un proyecto que ya cuenta con estudios y diseños avanzados.

Además, se asignarán recursos significativos, cercanos a los treinta mil millones de pesos, para garantizar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el transporte escolar. Estos fondos están destinados a asegurar que, a partir de febrero, la mayoría de los estudiantes tolimenses cuenten con alimentación y transporte escolar, contribuyendo así a reducir la deserción escolar.

La rapidez y eficacia de la Asamblea del Tolima fueron evidentes al aprobar la ordenanza en tan solo diez días. Beltrán resaltó la colaboración de todos los sectores políticos, incluidos los partidos de oposición, quienes, después de resolver sus inquietudes, votaron a favor de la iniciativa.

Origen de los recursos y compromisos de ejecución

Los recursos transferidos provienen principalmente de partidas destinadas inicialmente a inversiones y al pago de pasivos pensionales. Beltrán aclaró que se garantizó el pago de las pensiones del departamento por setenta y ocho mil millones, utilizando treinta y dos mil millones de los presupuestos de pasivos pensionales.

Ante la pregunta sobre plazos de ejecución, el diputado explicó que no se estableció un plazo específico, pero la gobernadora y su equipo se comprometieron a firmar rápidamente los convenios con los municipios para la implementación inmediata de los programas de alimentación y transporte escolar. El enfoque es garantizar que los jóvenes tolimenses inicien el año educativo con estas importantes ayudas, buscando también abordar la preocupante disminución de la matrícula educativa, que ha caído más del 10% en comparación con el año anterior.

Promoviendo el bienestar y la educación en el Tolima

En un esfuerzo por entender las razones detrás de la disminución de la matrícula, Beltrán destacó la importancia de abordar la falta de alimentación y transporte como posibles causas. Al promover estos programas, se espera mitigar las dificultades que enfrentan los estudiantes y, al mismo tiempo, incentivar el regreso a las aulas.

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Momento Romántico