IbagueNoticias

Estudiantes protestan por salud mental dañando paredes y rectoría de la Universidad del Tolima

También por informe de la Contraloría de hallazgos. Hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades locales y el Ministerio Público.

Varios estudiantes de la Universidad del Tolima dañaron  diferentes estructuras, paredes y, fachadas de la institución, entre ellas la Rectoría, en protesta por algunas situaciones como los hallazgos  de la Contraloría, el hambre y la salud mental.

Diego Polo, vicerrector de desarrollo humano de la Alma Máter, contó sobre los daños de la protesta del lunes que “el patrimonio universitario, que es un patrimonio de todos los tolimenses, nuevamente se ve afectado”.

Y agregó que «estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades locales, del Ministerio Público, porque no podemos seguir generando a la universidad como un territorio de violencia. Esa no es nuestra mirada y queremos que la universidad siga abierta, que siga abierta a la comunidad, pero construyendo un diálogo y un respeto a la diferencia».

Le puede interesar leer:  Golpe a los “Capuyos”. Una red relacionada a homicidios selectivos desmantelada

Afectaciones

Estudiantes protestan por salud mental dañando paredes y rectoría de la Universidad del Tolima 6

“Hay que decir que hoy hemos tenido afectaciones en el bloque nuevo de Rectoría, primero y segundo piso. Las paredes han sido intervenidas, algunos vidrios fueron rotos. Y en este ejercicio de alteraciones del orden público, hay que decir que siempre que estamos hablando de salud mental, pues resultaron también afectados en salud mental varias trabajadoras, que claramente en un momento de tensión se ven afectados y entran en crisis”, anotó.

Dijo que como respetan «profundamente el disenso y el pensar diferente, pero queremos insistir en que el diálogo y la conversación universitaria deben ser el único camino para dirimir nuestras diferencias e inquietudes. Que para nada estamos avalando un acto de violencia físico simbólica como ocurrió hoy, porque hoy en los actos se vieron afectadas diferentes personas que trabajan con nosotros. Entonces, sea la oportunidad para invitarles a seguir conversando».  

Por qué protestaron

Estudiantes protestan por salud mental dañando paredes y rectoría de la Universidad del Tolima 7

El primer punto de la protesta está asociado al informe de la Contraloría Departamental en relación con algunos presuntos hallazgos en la institución.  Y el segundo por el suicidio de un estudiante.

«Frente a los dos puntos, hay que decir que la universidad tiene claramente caracterizado el informe de la Contraloría y frente al tema del suicidio hay que decir que aunque es una situación que nos tiene abrumados en la institución, entendemos que es un problema de salud mental que no es exclusivo de la universidad», opinó el directivo de la Universidad del Tolima.

Sobre el suicidio, Polo sostuvo que hicieron una mesa exprés con la Secretaría de Salud, con las autoridades de salud mental del Departamento «porque queremos fortalecer las alianzas entre la Universidad del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y desde luego la Gobernación del Tolima. Este tema que está viviendo la región de la cadena de suicidios debe preocuparnos a todos como sociedad».

«Entendemos que hay un malestar, entendemos que hay una preocupación por la salud mental de las comunidades universitarias, pero sea la oportunidad también para decir que nosotros tenemos un completo compromiso con el abordaje, también es muy importante aclarar que la universidad tiene una IPS, que tiene un nivel de alcance y que el trabajo no se agota en la prestadora. Nosotros hemos venido insistiendo en la pedagogía porque aquí no solamente tiene que estar en el ejercicio la universidad sino también, como lo vienen haciendo los gobiernos territoriales y también otros actores muy importantes como las EPS que deben estar en su trabajo. Y ahí hemos encontrado varias situaciones que nos llevan a afinar procedimientos”, agregó el Vicerrector.

Anunció que el próximo 12 de septiembre en la Universidad del Tolima  van a tener una mesa ampliada con todas las EPS que prestan servicio en el departamento y a Gobernación del Tolima. «Queremos realmente acortar las distancias al momento de hablar de un abordaje de salud mental», añadió.

Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

1

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Momento Romántico