NoticiasRegional

El calvario de los familiares de jóvenes fallecidos en La Línea: No reciben los cuerpos de sus familiares

El accidente ha generado una gran conmoción en la región y la familia, ha estado esperando desde el día sábado para trasladar los cuerpos.

En un angustioso episodio que ha dejado a varias familias en un estado de desesperación, los allegados de Fabián Moreno y Sebastián Hernández, dos jóvenes que perdieron la vida en un trágico accidente el pasado 1 de junio en el sector del túnel de los Azulejos, en la vía hacia La Línea, están viviendo un verdadero calvario al no recibir los cuerpos de sus seres queridos.

Desde hace días, los familiares se encuentran a las afueras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, seccional Tolima, en Ibagué. Han denunciado que están siendo enviados de un lugar a otro sin obtener respuestas claras sobre la entrega de los cuerpos. «Nos tienen en vueltas, pero nada de nuestros seres queridos», afirmaron con frustración.

Camilo Gómez, familiar de las víctimas del accidente del fin de semana en la vía Calarcá – Cajamarca, ha expresado su frustración y dolor ante la falta de respuesta de las autoridades en la entrega de los cuerpos de los fallecidos.

Gómez manifestó que la familia ha estado esperando desde el día sábado y no ha recibido ninguna respuesta sobre el estado de los cuerpos.

«Llevamos como solicitar ayuda o hacer una denuncia. También me fui hacia Medicina Legal de aquí de Ibagué, ya que hemos como notado negligencia en los procesos que hay para poder identificar un cuerpo», expresó.

Además, Gómez denunció malos tratos por parte de los funcionarios de Medicina Legal. «Tuvimos malos tratos con los funcionarios de Medicina Legal. Dijeron que iban a hacer el estudio para identificarlos, pero no han hecho absolutamente nada desde el día sábado», agregó.

Le puede interesar: https://dontamalio.com/alcalde-piedras-declarar-alerta-naranja/

Gómez hizo un llamado a la humanidad de los funcionarios y a la sociedad en general para que se unan a la familia en su lucha por justicia y respeto. «Quisiera pedirles sentido de humanidad por las familias, ya que no somos de aquí, del Tolima, somos de Tibana, Boyacá. Entonces se nos hace muy difícil estar aquí todos los días esperando una respuesta», expresó.

Gómez también expresó su esperanza de recibir ayuda de la sociedad y de personas que conozcan a los funcionarios para que puedan colaborar y tener un sentido de humanidad con la familia.

«Estamos tratando de buscar ayuda con ustedes y de proceder con alguna persona que conozca, colaborar y tenga este sentido de humanidad con nosotros para que se pueda agilizar este tema y poderlos llevar a nuestro pueblo de Tijuana y a darles una cristiana sepultura», agregó.

¿Ya no sigues en Twitter? Conoce nuestro contenido: https://twitter.com/don_tamalio

Estas personas concluyeron haciendo un llamado a la acción para que la sociedad se una a la familia en su lucha por justicia y respeto. «Queremos que se unan a nosotros en esta lucha por justicia y respeto. Queremos que se unan a nosotros para que podamos dar un final digno a nuestros hijos», puntualizó.

Desesperación y tristeza en los familiares

Patricia Susa, madre de Sebastián Hernández, el copiloto fallecido en el accidente, compartió su desesperación: «Nosotros estamos aquí desde el sábado, cuando nuestros hijos se accidentaron. Desde entonces, nadie nos ha dado ninguna información. Nos hacen ir y venir de Boyacá para recoger papeles y pruebas dentales. Nos dicen que nos vayamos a dormir, que alquilemos una habitación, pero solo queremos que nos entreguen a nuestros niños», expresó visiblemente afectada.

«Ayer nos tomaron muestras de ADN a mi esposo y a los otros padres, y las muestras están sobre una mesa sin ninguna respuesta. Queremos que nos entreguen a nuestros hijos para poder darles una santa sepultura y vivir nuestro dolor en paz», añadió con lágrimas en los ojos.

Un proceso interminable

Eduardo Moreno, padre de Fabián Moreno, el conductor del tractocamión implicado en el accidente, también expresó su frustración: «El sábado trajeron a nuestros hijos a Medicina Legal. Llevamos seis días aquí y no les han hecho nada. Nos tomaron las muestras de ADN y trajimos las placas dentales, pero los exámenes aún están en el escritorio de la doctora. Nos hablan de tres a seis meses para entregar los cuerpos. Esto es inhumano. Nadie nos ha atendido ni informado. Nos mandan a casa o nos dicen que alquilemos una habitación. Nos quedamos en los coches, esperando una respuesta».

Los familiares han denunciado malos tratos y la falta de información por parte de los funcionarios de Medicina Legal. A pesar de haber cumplido con todos los requisitos y de llevar varios días esperando, no han recibido ninguna solución concreta. La situación ha escalado al punto que la Policía Metropolitana de Ibagué ha tenido que intervenir para mantener el orden.

Respuesta oficial

Medicina Legal, por su parte, ha explicado que hay un procedimiento estándar que se sigue en este tipo de casos, el cual puede durar meses debido al estado en que se encuentran los cuerpos y a las pruebas que deben realizarse. Sin embargo, esta explicación no ha sido suficiente para calmar la angustia de los familiares, quienes continúan exigiendo respuestas y la pronta entrega de los cuerpos de sus seres queridos para poder darles una adecuada despedida.

La espera se ha vuelto insostenible para estas familias, quienes solo buscan dar el último adiós a Fabián y Sebastián, y encontrar algo de paz en medio de esta tragedia.

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias