NacionalNoticias

Fedecafé busca resguardar los ingresos de los caficultores ante las consecuencias de ‘El Niño’

A través de medidas extraordinarias para que los comités y compradores paguen mejores precios a los productores

El Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) ha anunciado una serie de medidas económicas destinadas a proteger los ingresos de los productores ante las posibles consecuencias del fenómeno de El Niño. 

La decisión consistió en la aprobación de un plan de compensación de manera anticipada a las posibles afectaciones a los cultivos de café  que muy probablemente se desprendan por causa de las altas temperaturas.  

Entre estas medidas se incluye el compromiso de reconocer y pagar el 100 % del contenido total de excelso y pasilla contenido en el café pergamino, así como considerar como excelso el 100 % de la almendra sana retenida sobre la malla 13. 

Además, se incorporará y pagará hasta 20 brocas de punto como excelso en la liquidación, según detalló la Fedecafé.

Como medida complementaria el Comité Directivo de la FNC aprobó un “sobreprecio” por carga de pergamino seco, basado en el porcentaje de daño por grano averanado que presente el café pergamino, por la escasez de agua y el intenso calor. 

Noticia que le puede interesar: “Se continúa avanzando en el proyecto de Sistema Estratégico de Transporte Público”

Esta determinación se aplicará en las compras realizadas a las Cooperativas de Caficultores, Grupos Asociativos y compras directas de la FNC.

La FNC ha anunciado que se verificará el cumplimiento de estas órdenes en todo el país y que estas estarán sujetas a cambios durante el período de vigencia, que comenzará el próximo 26 de febrero y se extenderá hasta el 30 de junio de 2024.

Fedecafé busca resguardar los ingresos de los caficultores ante las consecuencias de ‘El Niño’ 4

El Comité Directivo de la FNC hace un llamado a todos los actores de la cadena de comercialización para que apliquen de manera efectiva estas medidas en beneficio de las 552 mil familias productoras de café en Colombia. Además, hace un llamado especial a las cooperativas de caficultores para que realicen las compras reconociendo los criterios definidos por la Federación.

Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias