Funcionarios del INPEC denuncian amenazas de estructuras delincuenciales en el Coiba de Ibagué
El representante sindical lamentó profundamente el asesinato del director de la cárcel de Bogotá y cuestionó la falta de acción por parte del gobierno para brindar garantías a los funcionarios que ejercen sus labores en los centros penitenciarios.

En el centro penitenciario de Ibagué, funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) han sido víctimas de amenazas por parte de grupos delincuenciales, según lo denunció Alejandro Durán, representante del sindicato de guardias del INPEC en la ciudad.
Durán señaló que, tras el asesinato del director de la Cárcel Modelo de Bogotá, las alertas se han encendido debido a las amenazas provenientes de las estructuras criminales que se encuentran recluidas en los centros penitenciarios.
Le puede interesar: https://dontamalio.com/cafeteros-rovira-claman-apoyo-vias-mal-estado-afectan-transporte-productos/
“Una de las estructuras criminales más conocidas que ha amenazado a los funcionarios del centro carcelario es la «Inmaculada del Valle». Tras el incidente en la capital del país, otra banda delincuencial también ha realizado amenazas”, indicó el presidente del Sindicato de Guardias del INPEC en Ibagué, Alejandro Durán.
Durán lamentó profundamente el trágico hecho ocurrido en Bogotá y cuestionó la falta de acción por parte de la Unidad Nacional de Protección frente a las denuncias de amenazas realizadas por el personal del INPEC en Ibagué. Asimismo, expresó que el gobierno no brinda las garantías necesarias para el ejercicio de su labor y la protección de sus vidas.
El representante sindical confirmó que en Ibagué hay diferentes funcionarios amenazados, incluyendo dragoneantes, cuadros de mando y directivos. Sin embargo, señaló que el proceso para acceder a un esquema de seguridad es complejo y la tramitología es bastante demorada.
WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40
“A nivel nacional, los funcionarios del INPEC se encuentran temerosos, ya que saben que las amenazas son consecuencia del cumplimiento de sus labores y las órdenes emitidas por la presidencia, donde se debe mantener la disciplina y el orden público en los centros penitenciarios”, puntualizó.