
Desde las 4: 49 de la tarde, los escrutinios marcaron la tendencia a favor del Candidato Gustavo Petro. Con el 99.25% de las mesas revisadas en el preconteo el líder del Pacto Histórico tiene un total de 11.226.150 Votos, dándolo como ganador de la segunda vuelta presidencial.
Rodolfo Hernández en su carrera por la presidencia de la república obtuvo el apoyo de 10.514.390 Votos millones de votos.
Petro alcanzó el 50.47%, por ello, tuvo que enfrentarse este domingo contra Rodolfo Hernández, con 47.27%.
¿Quién es Gustavo Petro, el nuevo presidente de Colombia?
Petro es Economista de la Universidad Externado de Colombia y tiene una especialización Administración Pública de la ESAP.
También realizó estudios en Máster de Economía de la Universidad Javeriana, estudios en Especialización en Medio Ambiente y Desarrollo Poblacional en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y estudios de Doctorado en Nuevas Tendencias en Administración de Empresas, en la Universidad de Salamanca.
En cuanto a su vida dentro de la política, Gustavo Petro fue fundador -junto a desmovilizados del proceso de paz- del partido político Alianza Democrática M-19. El movimiento adquirió una gran popularidad que le permitió participar en la redacción de la Constitución de 1991; el cual también catapultó la llegada de Petro a la Cámara, ese mismo año.
Hoy es dia de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegria que hoy inunda el corazon de la Patria.
Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el dia de las calles y las plazas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Su primer cargo político ‘fuerte’ lo ocupó entre 1994 a 1996, en la embajada de Colombia en Bélgica como agregado diplomático para los Derechos Humanos.
Gustavo Petro fue elegido como mejor congresista tanto por sus colegas como por la prensa nacional, en 1998; gracias a sus denuncias sobre corrupción y sus debates de control político, entre ellos el de Paramilitarismo en Antioquia.
De 2006 a 2010, Petro fue Senador de la República. También fue Alcalde de Bogotá entre 2012 a 2015. En 2018, fue candidato Presidencial por el Movimiento ‘Colombia Humana’, haciendo uso -por primera vez- del Estatuto de Oposición.