NacionalNoticias

Hijos o nietos de Españoles en el mundo podrán solicitar la Nacionalidad

La Ley de Memoria Democrática, busca reparar a las víctimas de la Guerra Civil Española, vivida durante el Gobierno de Francisco Franco.

La Ley de Memoria Democrática publicada en el Boletín Oficial del Estado de España,  facilita el acceso a la nacionalidad a miles personas con ascendencia española nacidos y que permanecen en el extranjero.

Esta es una modificación a la Ley aprobada en el 2007, que le daba posibilidad de solicitar el documento a una persona que tuviera uno de sus padres originario del país. Esto se aplicaba siempre y cuando los hijos fueran menores de edad. Esta normativa ya no está vigente.

La Ley tiene como objetivo reparar a las víctimas de la Guerra Civil Española y del gobierno de Francisco Franco; sin embargo, la normativa podría beneficia a una gran cantidad de personas latinoamericanas, gracias a la adicional octava que facilita la obtención de un pasaporte español para tres grupos en específico:

1) Personas nacidas por fuera de España. Su padre o madre, abuelo o abuela, deben ser originariamente españoles y, debido al exilio por razones políticas, ideológicas, de identidad sexual, creencia u orientación disidente, perdieron o renunciaron a la nacionalidad española.

2) Hijos e hijas de mujeres españolas, que nacieron en el extranjero, y cuyas madres perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros, antes de la Constitución de 1978.

3) Hijos e hijas que son mayores de edad de españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.

El trámite debe realizarse y formalizarse en el plazo de dos años, desde la entrada en vigor de la presente ley.

Deja tu opinion

Publicaciones relacionadas

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias