NoticiasRegional

Así queda El Hospital Federico Lleras con la liquidación de la EPS Ecoopsos

A partir del 13 de abril, el Hospital solo atenderá las urgencias vitales a la población afiliada a Ecoopsos.

Como resultado, esta EPS le adeuda al hospital un total de $9.814.995.456, incluyendo lo pendiente por facturar. Sin embargo, previamente se habían establecido compromisos de pago para garantizar la atención a los afiliados.

A partir del 13 de abril, el Hospital solo atenderá las urgencias vitales a la población afiliada a Ecoopsos. En cuanto a la población vulnerable, como madres y pacientes de alto costo, se seguirá la atención con cargo a los gastos administrativos de la EPS en liquidación, siempre y cuando se establezca un acuerdo con el agente especial interventor designado por la Supersalud. Este acuerdo, busca garantizar el pago de los servicios prestados durante esta transición y que los afiliados sean asignados a otras EPS por parte del Ministerio de Salud.

La EPS Ecoopsos tenía presencia en 28 municipios de Tolima y contaba con una población de 51.006 afiliados en el departamento, de los cuales 49.529 pertenecían al régimen subsidiado. Actualmente, el Hospital Federico Lleras Acosta tiene 23 pacientes hospitalizados en los diferentes servicios a quienes se les está garantizando la atención hasta que les sea apuntado una nueva EPS.

Conductor de carro accidentado en la Ambalá se voló en un taxi, cantante de música popular lo acompañaba

Cabe destacar que durante el primer trimestre del 2023, el Hospital Federico Lleras Acosta, liderado por su Gerente Luis Eduardo González, había adelantado gestiones de conciliación y depuración de cartera para el reconocimiento de acuerdos de pago por valor de $4.803 millones de pesos. Estos acuerdos se aplicarán hasta el 3 de marzo de 2023 con el fin de darle un manejo y solución a lo adeudado ante una posible liquidación.

Es importante mencionar que la liquidación de una EPS no es un proceso sencillo y puede afectar a los afiliados. Por ello, el Ministerio de Salud y la Supersalud deben garantizar una transición eficiente y oportuna a otras EPS para que los afiliados no se vean perjudicados en su atención médica. Además, los hospitales y prestadores de servicios de salud también deben recibir el pago correspondiente por los servicios prestados, como es el caso del Hospital Federico Lleras Acosta.

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias