
En un intento por abordar la creciente ola de violencia relacionada con el consumo de drogas y el desenguayabe en Ibagué, Edward Amaya, Secretario de Gobierno, está explorando la posibilidad de restringir legalmente el consumo de bebidas alcohólicas entre las 5 y las 9 o 5 y 10 de la mañana. La medida busca abordar el aumento de acciones violentas en la ciudad durante estas horas, atribuidas a situaciones de intolerancia y riñas, más que a eventos de rumba.
Causas de la Violencia y Propuesta de Solución
Amaya señala que, a partir de las 5 de la mañana, se ha observado un notable incremento en acciones violentas relacionadas con el consumo de drogas y problemas de intolerancia. El secretario de gobierno resalta la importancia de brindar a la policía un espacio durante estas horas para reducir las cifras de violencia en la ciudad. La medida propuesta se enfoca en el desenguayabe, que, según Amaya, está generando más problemas que la rumba en sí misma.
Noticias que le puedan interesar: Medellín prohíbe el consumo de drogas en espacios públicos – Don Tamalio
Impacto Económico y Balance de Intereses
El funcionario reconoce que la restricción podría tener un impacto económico negativo para el comercio, pero argumenta que es crucial proteger al resto de la población. Amaya destaca la necesidad de encontrar un equilibrio entre el bien común y el bien particular, donde la mayoría se beneficie con las medidas propuestas. Asegura que la intolerancia y los problemas asociados con el consumo de alcohol los han llevado a considerar esta medida como una forma de proteger a la comunidad.
Denuncias y Uso Eficiente de Recursos Policiales
Amaya también abordó las denuncias relacionadas con el ruido y otras molestias que llegan a los cuadrantes, mencionando que estos problemas están desgastando a la hora de imputar a los infractores. Destaca que mientras la policía se ocupa de problemas como el ruido por consumo de alcohol, se desvían recursos que podrían utilizarse en abordar situaciones más críticas como delitos y emergencias. El Secretario de Gobierno enfatiza la necesidad de un enfoque equitativo y eficiente de los recursos policiales.
Le puede interesar: Realice sus trámites de tránsito en cualquiera de las cinco sedes operativas de la Secretaría de Movilidad, Tránsito y Transporte del Tolima – Don Tamalio
Posibles Medidas Correctivas y Tratamiento Especial para Menores de Edad
Si bien se menciona que la restricción implicaría un comparendo para los infractores, Amaya no proporciona detalles específicos sobre las posibles medidas correctivas. Además, destaca que si el infractor es menor de edad, se le dará un tratamiento especial para garantizar y restablecer sus derechos. Aclara que la aplicación de las medidas correctivas debe obedecer a criterios de razonabilidad y proporcionalidad.
Cuéntale a tus amigos que aquí pueden seguir el canal de Don Tamalio en WhatsApp
⬇️⬇️
https://whatsapp.com/channel/0029VaGCKAA3wtb
Consulta con la Comunidad y Próximos Pasos
Amaya anuncia abiertamente la posibilidad de esta medida, subrayando que no se llevará a cabo a escondidas. La propuesta será sometida a consulta con la comunidad antes de su implementación, lo que permitirá recopilar opiniones y evaluar el apoyo público a la medida. La decisión final sobre la restricción del consumo de alcohol en las primeras horas del día dependerá de una evaluación integral de los impactos y beneficios para la sociedad ibaguereña.