Incendio forestal arrasa más de 20 hectáreas en Carmen de Apicalá: esperanza en el apoyo helicoportado de la UNGRD
Las autoridades en el Tolima, lideradas por la Secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Marcela Lozano Gutiérrez, han solicitado el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y esperan contar con ayuda helicoportada para controlar la conflagración.
El municipio de Carmen de Apicalá, ubicado en el Tolima, se ve afectado por un devastador incendio forestal que inició el pasado sábado en la vereda Los Medios. Según el reporte de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Departamento del Tolima, la conflagración ha arrasado más de 20 hectáreas de vegetación virgen, causando un daño significativo a la flora y fauna local.
Otras noticias: Irregularidades en elección de Gerente del Hospital de Melgar y el nombre de su sucesora denunció Thomas Leonardo Moreno – Don Tamalio
Ante la magnitud de la emergencia, los bomberos de Carmen de Apicalá han estado trabajando arduamente para controlar el incendio y proteger las áreas afectadas. Sin embargo, debido a la dimensión del fuego, se ha solicitado el apoyo externo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Marcela Lozano Gutiérrez, ha confirmado que se ha realizado la solicitud formal de apoyo, incluyendo el despliegue de una aeronave helicoportada para combatir el incendio desde el aire.
La comunidad y las autoridades locales de Carmen de Apicalá esperan con ansias la llegada del apoyo helicoportado de la UNGRD, programada para la mañana del día siguiente al reporte de la emergencia. Esta ayuda será crucial para contener y extinguir el fuego de manera más efectiva y rápida, minimizando así los daños ambientales y protegiendo las áreas circundantes de la propagación del incendio.
El llamado a la UNGRD representa un acto de solidaridad y cooperación entre las distintas entidades gubernamentales y la comunidad, con el objetivo común de proteger el medio ambiente y preservar la vida y el patrimonio de los habitantes de Carmen de Apicalá. La respuesta coordinada ante emergencias como esta demuestra la importancia de la colaboración interinstitucional en la gestión de desastres naturales.
Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40
Una vez que se controle la situación y se logre extinguir por completo el incendio, será crucial realizar evaluaciones exhaustivas de los daños ambientales y llevar a cabo acciones de rehabilitación y restauración de las áreas afectadas. Además, se requerirá implementar medidas preventivas más efectivas para evitar la ocurrencia de futuros incendios forestales en la región, garantizando así la protección a largo plazo del ecosistema local.