
La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, brindó un detallado informe sobre el avance del Sistema Estratégico de Transporte durante un reciente foro con empresarios, gremios de transporte y ciudadanos. En su exposición, Aranda destacó la importancia de este proyecto, que se posiciona como uno de los más estratégicos y de mayor inversión para la ciudad.
La mandataria explicó que la jornada comenzó con una agenda positiva en la mañana, donde se reunió con el sector productivo de Ibagué, seguida por una tarde dedicada al gremio transportador.
«Este proyecto involucra a diversos actores clave, incluyendo a los propietarios de las busetas, los operadores con más de 60 años de experiencia, los conductores y, por supuesto, los ciudadanos que son los más importantes en este proyecto», comentó Aranda.
Le puede interesar: https://dontamalio.com/johana-aranda-comparte-logros-washington/
La alcaldesa mencionó que el Sistema Estratégico de Transporte es el proyecto más ambicioso de la ciudad en términos de recursos y desarrollo. Sin embargo, la implementación ha enfrentado varios desafíos. Aranda mencionó que el gerente del proyecto, Aquileo Medina, se encuentra en Bogotá trabajando en la aprobación de los componentes necesarios con la Unidad Nacional de Gestión (HUMUS), el organismo encargado de validar cada parte del sistema.
Entre los componentes clave del proyecto, la alcaldesa destacó la próxima puesta en marcha de una moderna fábrica para la ciudad, un proceso que ha tenido inconvenientes pero que finalmente se está concretando. Además, se están trabajando los paraderos, que requieren aprobación de la ONU y lobbys para asegurar su correcta implementación.
Aranda también hizo un llamado a la unidad y la colaboración entre todos los actores involucrados.
«Ayer le manifesté al senador Miguel Barreto que debemos dejar de lado los colores políticos y unir esfuerzos para sacar adelante este proyecto estratégico«, indicó.
La implementación de la infraestructura vial es el siguiente gran paso en el proyecto. La alcaldesa expresó su compromiso con un proceso de diálogo y concertación entre todos los actores involucrados, asegurando que el éxito del Sistema Estratégico de Transporte dependerá de la participación activa y la cooperación de cada parte.
Finalmente, Aranda anunció que en los próximos días llevará a cabo una agenda con la sociedad tolimense y la Facultad de Ingeniería para validar técnicamente las decisiones relacionadas con el proyecto.
¿Ya no sigues en Twitter? Conoce nuestro contenido: https://twitter.com/don_tamalio
«Esta decisión es de ciudad y debe ser respaldada por los expertos y la comunidad. La acción y el compromiso de todos son fundamentales para el éxito del Sistema Estratégico de Transporte», concluyó la alcaldesa.