JudicialNoticias

Judicializan a cinco personas por extorsión falsa encomienda en Tolima

La Fiscalía judicializó a cinco personas por extorsión falsa encomienda en Tolima, tras obligar a un ciudadano a transferir más de 64 millones de pesos bajo amenazas.

La Fiscalía General de la Nación informó que cinco personas fueron judicializadas por su presunta participación en un caso de extorsión falsa encomienda en Tolima, que afectó a un ciudadano de Ibagué por una suma que supera los 64 millones de pesos. La operación evidencia un incremento en los delitos de suplantación y amenazas telefónicas en el departamento.

Los procesados fueron identificados como Juan Esteban Laverde Sánchez, Karen Tatiana Pachón Moreno, Laura Yeraldine Prieto Rodríguez, Kennyer Joel Mejía Frontado y Andrés Camilo Hernández Moncada. Todos fueron imputados por el delito de extorsión agravada, sin embargo, en las audiencias concentradas no aceptaron los cargos. Por decisión del juez de control de garantías, cuatro de ellos deberán cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario, mientras que Hernández Moncada continuará vinculado al proceso en libertad.

Otras Noticias: Daños estructurales y suspensión de servicios afectan el estadio Manuel Murillo Toro tras fuerte tormenta – Don Tamalio

Mecanismo de la extorsión

Los hechos se presentaron entre el 10 y el 11 de febrero de 2025. La víctima recibió múltiples llamadas y mensajes de una persona allegada que fue suplantada, solicitándole ayuda para reclamar una encomienda. Posteriormente, el ciudadano fue contactado desde diferentes números telefónicos por supuestos funcionarios de la Policía Nacional, quienes lo amenazaron indicando que la encomienda contenía dólares en su interior, un hecho irregular con posibles implicaciones penales.

Bajo esta presión y amenazas de judicialización, la víctima realizó varias transferencias por un valor total de 64.918.000 pesos, distribuidas en siete cuentas bancarias, varias de las cuales pertenecen a los hoy judicializados. Este esquema evidencia cómo los grupos dedicados a la extorsión falsa encomienda en Tolima aprovechan la suplantación de identidad y la intimidación para obtener recursos de manera ilícita.

Lea también: Lluvias en Ibagué colapsan rutas de recolección de basura – Don Tamalio

Capturas y judicialización

Los cinco implicados fueron capturados mediante órdenes judiciales en Bogotá y Soacha, en Cundinamarca, gracias al trabajo articulado de la Policía Nacional y la Fiscalía. Según las autoridades, los detenidos habrían prestado sus cuentas bancarias para recibir el dinero producto del delito, lo que configura una participación activa en el esquema criminal.

“La judicialización de estos cinco sujetos demuestra que las autoridades están alerta ante las modalidades de extorsión que afectan a los ciudadanos en Tolima y otros departamentos, y que se mantiene una política de cero tolerancia frente a este tipo de delitos”, señaló un vocero de la Fiscalía.

Conoce más información a través de nuestro grupo de WhatsApp

Impacto y medidas preventivas

El caso de extorsión falsa encomienda en Tolima evidencia la necesidad de extremar precauciones al recibir solicitudes de terceros relacionadas con giros o encomiendas, especialmente cuando se recibe contacto desde números desconocidos o se presentan supuestas órdenes judiciales. Las autoridades insisten en que la ciudadanía verifique siempre la autenticidad de estas solicitudes y reporte cualquier anomalía a las líneas de atención de la Policía Nacional.

Este procedimiento judicial marca un precedente para los casos de extorsión en la región y refuerza el compromiso del Estado en la protección de los ciudadanos ante delitos que utilizan la intimidación y la suplantación de identidad como herramientas de criminalidad.

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7357/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias