
El concejal de Ibagué, por el partido Alianza Verde, Andrés Zambrano, lanzó duras críticas a la Alcaldía de Ibagué y a su nuevo Sistema Estratégico de Transporte Público por la prueba piloto del bus eléctrico.
Para Zambrano, es lamentable la situación que se está presentando con el bus eléctrico. «Supuestamente, lo traen aquí como nuevo inicio, como el inicio oficial histórico de la implementación de este sistema y ya van más de 15 días y aún no lo hemos visto por las calles de Ibagué haciendo esa prueba piloto porque no ha cumplido con una serie de pólizas que necesita el bus para poder rodar por la ciudad», dijo.
“Lo que se demuestra es un afán de protagonismo, un afán de querer mostrar cosas, de venderle humo a la ciudadanía, pero lo que hicieron fue el ridículo, debería darles pena que hagan toda es parafernalia, que hagan todo este tipo de show, con un bus imaginario, con un bus que no existe y con un bus que ni siquiera hace parte justamente del cronograma que hoy se está hablando por parte del Conpes”, aseguró el cabildante.
Otro tema que preocupa a Zambrano es que el gobierno Nacional debía haber transferido alrededor de 60.000 millones de pesos para este año, para el 2024, y no lo ha hecho porque desde la administración municipal, concretamente desde el Sistema Estratégico de Transporte Público no han allegado en debida forma los proyectos que se necesitan para que el gobierno empiece a destinar esos recursos.
«Lo que dice el gobierno es listo, yo a usted le desembolso administración municipal, pero no le desembolso para que usted mire cómo los invierta, no yo a usted le desembolso con el proyecto aquí aprobado y resulta que los envían y les toca devolverlos porque no los están enviando con el lleno de los requisitos y lo que va a pasar también es que nosotros no vamos a ver el bus eléctrico rodando por las calles de Ibagué sino que no vamos a ver los recursos del gobierno Nacional este año porque no han sabido tramitarlos, gestionarlos y solicitarlos», manifestó el concejal de la oposición.
Dijo que es necesario se lleve un nuevo debate de control político al sistema estratégico de transporte público, nos preocupa muchísimo la implementación, los tiempos, el cumplimiento del cronograma, pero también cómo se va a dirimir el tema de la sobreoferta en la ciudad de Ibagué”.
Le puede interesar: «Ibagué no es un parqueadero público»: Director Operativo de Movilidad
El concejal sostuvo que el municipio no tiene destinado plata para poder pagar la sobreoferta, “cuál sería el rubro, porque se tienen que destinar alrededor de 30.000 millones de pesos”.
“Entonces, hoy nos está preocupando toda la implementación, que no se han transferido los recursos de gobierno nacional que se tenían pensados para este año porque no se han ejecutado los proyectos para que esto pase y seguramente, entonces, nos tendremos que ver en el Concejo para que se le puedan rendir cuentas a la ciudadanía, para que desde nuestro rol de oposición le planteemos alternativas, también, a esta administración para que propenda porque efectivamente se realizan los trámites que se necesitan, para que se implementen debida forma este sistema estratégico», manifestó Zambrano.
Adicional le dijo a la administración de Johana Aranda que «no le venda el humo a la gente, cómo así que van a inaugurar con toda la parafernalia la llegada de un bus eléctrico en la ciudad de Ibagué y que hoy hayan hecho el ridículo porque ni siquiera tienen la posibilidad de que el bus esté rodando, porque fue más el afán de protagonismo de hacer el show mediático, que es lo que ya nos viene acostumbrando la administración, pero al momento las ejecuciones reales que transformen la ciudad se quedan ahí en veremos».
Sigue nuestra cuenta https://www.facebook.com/dontamalio